Expansión País Vasco

Deretil contrata a Credit Suisse para buscar un comprador

- Pepe Bravo.

tales, estaciones de autobuses y de trenes. También párking privados de edificios de vecinos y redes de estaciones de servicio independie­ntes. La gran apuesta en cualquier caso es la recarga rápida. El 85% de la inversión del grupo estará destinada a puntos de recarga rápida. El resto será para puntos de recarga lenta.

Fichaje

El grupo ha fichado para España a Ignacio Capurro, que ha ocupado diferentes puestos directivos en áreas comerciale­s de movilidad eléctrica y energía solar en los últimos años. Capurro trabajó en el desarrollo de proyectos integrales de movilidad eléctrica con Audi, Volkswagen y Shell. Ha pasado por grupos como Siemens y Wallbox. Powy ya ha empezado a sellar los primeros acuerdos para el despliegue de puntos de recarga en España. En concreto con instalacio­nes de parkings en Sevilla y en Cantabria.

Tras una primera ronda de financiaci­ón de siete millones de euros en la que entró Akila Finance, un family office que maneja 3.000 millones de euros en activos, el grupo Powy se encuentra ahora inmerso en pleno proceso para completar una segunda ronda. Fuentes financiera­s explican que el grupo aspira a inyectar nuevos recursos de entre 100 millones y 150 millones de euros, procedente­s de inversores institucio­nales.

El negocio de Powy consiste en la gestión integral, o llave en mano, de los puntos de acceso. Es decir, la compañía no solo se encarga de la identifica­ción de las localizaci­ones. También del desarrollo del proyecto, la instalació­n de los puntos de recarga y de su gestión, tanto de los flujos de electricid­ad necesarios como de su facturació­n.

Deretil, laboratori­o español especializ­ado en la producción de ingredient­es intermedio­s para la fabricació­n de antibiótic­os, ha contratado a Credit Suisse para buscar un comprador, según varias fuentes del mercado consultada­s por EXPANSIÓN.

La compañía, cuyos orígenes se remontan a los años cincuenta del siglo pasado, pertenece desde 2008 a sus directivos, quienes compraron la empresa al gigante farmacéuti­co holandés DSM a través de un management buy out (MBO). DSM había adquirido el grupo en 1996.

Fuentes de la industria farmacéuti­ca confirman que la empresa está en venta desde hace años y explican que, en más de una ocasión, se ha estado cerca de cerrar un acuerdo al respecto, tanto con inversores financiero­s como con otros grupos del sector.

Las fuentes avisan, no obstante, de que Deretil está muy expuesta a un mismo cliente (Centrient Pharmaceut­icals), para quien fabrican un componente clave en la producción de amoxicilin­a. Para diversific­ar el negocio, el grupo ha impulsado líneas de cosmética, nutracéuti­ca y tecnología.

El equipo directivo, liderado por Lluis Franquesa, canaliza su inversión en la empresa

Powy se ha aliado con Stellantis, propietari­o de las marcas Peugeot, Citroën, Fiat y Opel

La empresa fabrica un componente intermedio para la producción de amoxicilin­a

a través de la sociedad Control y Gestión Instrument­al SA, que tiene el 85% del capital. El resto de las acciones están en autocarter­a.

En 2021, el grupo Deretil facturó 114 millones de euros, con unos 6 millones de euros de ebitda, frente a los 125 millones de euros de ventas y 15 millones de euros de ebitda de 2020, según las últimas cuentas depositada­s en el registro mercantil.

La empresa, con sede en Villaricos (Almería), tiene más de 200 empleados y las fuentes apuntan que el ebitda actual de Deretil ronda los 15 millones de euros, cifra que le daría a la empresa un valor superior a los 165 millones de euros si se aplicaran los múltiplos que se pagan en la industria farmacéuti­ca.

No obstante, el pasado verano la empresa puso en marcha un ERTE que afectó a 27 personas por una “pérdida manifiesta” de competitiv­idad y una “clara disminució­n” de ventas en 2022 de los productos fabricados en su planta de Almería por el alza de los precios de la energía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain