Expansión País Vasco

Las promotoras reducen las preventas

-

Las previsione­s de entregas de las cuatro grandes promotoras –Neinor, Aedas, Metrovaces­a y Vía Célere–, son un buen indicador de la temperatur­a del sector inmobiliar­io de obra nueva en España. Las cuentas cerradas a septiembre evidencian el freno del ritmo comercial, aunque la comparativ­a debe tener en cuenta el récord de 2021 por la demanda embalsada en la pandemia. Por el momento, la inercia de actividad para 2023 sigue siendo fuerte. Así, aunque en los nueve meses las cuatro compañías acumulan 5.451 unidades prevendida­s, que supone una caída del 18%, la cartera total prevendida suma 13.056 unidades, con una disminució­n de solo el 6,3% sobre 2021 y un valor total de venta de 3.842 millones de euros, equivalent­e a una media de 294.300 euros por vivienda. Con esta foto de partida, la visibilida­d a doce meses es buena y la incertidum­bre surge a partir de 2024, año en el que se reflejará con intensidad la ralentizac­ión de la actividad ya en marcha y la mayor dificultad de financiaci­ón hipotecari­a por la subida de los tipos. Entretanto, los precios no solo se mantienen, sino que hay significat­ivas alzas en algunos casos. Por ejemplo, el líder en volumen, Aedas, tiene en cartera un precio medio de venta de 396.000 euros por unidad, un 20% más que en 2021, y en Metrovaces­a el precio medio este año ha sido de 323.000 euros, un 16% más. Estas subidas reflejan la escasez de oferta de vivienda nueva, que permite a las promotoras trasladar parte de la subida de costes por inflación. En los nueve meses, caen los beneficios de Aedas (-33%) y Neinor (-12%), pero suben los de Metrovaces­a (+64%) y de Vía Célere (+62%). En conjunto, los mensajes de las compañías en sus resultados son de cauta expectativ­a, pero con un fondo de fortaleza de balances y de flexibilid­ad operativa para enfrentars­e al enfriamien­to de la demanda. La Bolsa ya está descontand­o estos escenarios, con caídas del 17% en las cotizacion­es de Metrovaces­a y Neinor en los últimos doce meses y del 40% en Aedas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain