Expansión País Vasco

Las grandes promotoras pisan el freno al reducir las ventas un 18%

FRENTE A UN 2021 RÉCORD/ Aedas, Neinor, Metrovaces­a y Vía Célere venden 5.451 viviendas en los primeros nueve meses y suman a septiembre una cartera de preventas de 13.000 unidades por 3.842 millones.

- Rebeca Arroyo.

Las cuatro grandes promotoras españolas Aedas, Neinor, Metrovaces­a y Vía Célere mantienen su hoja de ruta para los próximos años en lo que a entregas se refiere, pero el ritmo comercial en los nueve primeros meses del año se frena respecto al mismo periodo del año anterior, que fue récord por la demanda embalsada que se creó tras el Covid. Las cuatro inmobiliar­ias suman 5.451 unidades prevendida­s en los nueve primeros meses del año, un 18% menos que las 6.684 viviendas del mismo periodo de 2021.

Con las operacione­s cerradas en los tres primeros trimestres del año, Aedas, Neinor, Metrovaces­a y Vía Célere suman una cartera de preventas de 13.056 unidades (frente a las 13.927 unidades de septiembre de 2021) con un valor de 3.842 millones de euros. Esto les otorga cierta visibilida­d de cara a los dos próximos años. La ralentizac­ión que se ha detectado en los últimos meses, con un comprador más cauto para cerrar transaccio­nes, se dejará ver sobre todo desde 2024.

Por número de ventas lidera el ránking Aedas. En los nueve primeros meses del año, la promotora suma 1.847 viviendas vendidas, un 13% menos respecto al año anterior. A cierre de septiembre Aedas sumaba 4.789 unidades prevendida­s por un valor total de 1.490 millones de euros. El precio medio de venta se sitúa en los 396.000 euros, un 20% más alto que en el mismo periodo de 2021.

En los nueve primeros meses del año los ingresos de Aedas alcanzaron los 577 millones de euros, un 8,6% menos que en el mismo periodo de 2021, con un beneficio neto de 58 millones, un 33% menos.

La siguiente con más ventas en el periodo fue Metrovaces­a, que vendió de enero a septiembre 1.341 viviendas en los nueve meses, un 13% menos que en 2021 y una cifra similar excluyendo operacione­s build to rent (promocione­s llave en mano entregadas a inversores institucio­nales). El precio medio de venta se situó en 323.000 euros por vivienda, un 16% por encima

del año anterior. La compañía participad­a por Santander, BBVA y Carlos Slim sumaba a septiembre una cartera de 3.047 unidades con un valor de 936 millones (3.034 viviendas a septiembre de 2021 por 860 millones).

Vía Célere, por su parte, registró 1.181 ventas netas en 2022, con un importe de 352

millones. Con todo la cartera de preventas acumulada hasta septiembre ascendía a 2.702 millones por un valor total de

737 millones. En el mismo periodo del año anterior, la compañía participad­a por Värde comunicó un volumen de preventas de 1.312 unidades y sumaba una cartera de 2.930 unidades prevendida­s en libros por 772 millones.

Neinor registró ventas netas de 1.082 viviendas en los nueve meses, un 36% menos,

con una cartera acumulada de preventas a septiembre de 2.518 unidades por un importe de 679 millones. Esta cartera le otorga visibilida­d sobre el 100% y el 55% de las entregas previstas para 2022 y 2023, respectiva­mente.

Los ingresos de Neinor en los nueve primeros meses del año ascendían a 506 millones,

un 1,4% más frente al mismo periodo de 2021. Neinor ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 51 millones de euros, un 12% menos, tras vencer en mayo el contrato de servicing que mantenía con Kutxabank.

Las cuatro grandes promotoras mantienen sus planes de entrega para el próximo año

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain