Expansión País Vasco

Retirada récord de criptomone­das tras la quiebra de FTX

TEMOR EN EL MERCADO/ Los inversores retiraron bitcoins por valor cerca de los 1.500 millones de dólares el mes pasado.

- Nikou Asgari.

Los inversores están retirando niveles récord de bitcoins de las plataforma­s de intercambi­o de criptomone­das, ya que la quiebra de FTX, de Sam Bankman-Fried, hace temer por la seguridad de sus activos.

FTX, que llegó a ser la niña mimada del sector de las criptomone­das, se declaró en quiebra a mediados de noviembre, después de que apareciera un agujero de 8.000 millones de dólares en su balance. El nuevo director ejecutivo, John Ray, aseguró que hubo una falta de gestión básica del riesgo y BankmanFri­ed ha admitido deficienci­as en los controles internos. Su rápido declive ha alarmado a los inversores que mantienen y negocian sus activos en otras criptobols­as centraliza­das, lo que ha provocado niveles récord de retiradas de bitcoin, la criptomone­da más negociada. FTX quebró con más de un millón de acreedores potenciale­s.

El mes pasado, los inversores retiraron 91.363 bitcoins, por un valor total cercano a los 1.500 millones de dólares, sobre la base del precio medio de noviembre de unos 16.400 dólares, de plataforma­s como Binance, Kraken y Coinbase. Se trata de la mayor salida de bitcoins jamás registrada, según datos de CryptoComp­are. No está claro si las monedas se están vendiendo o trasladand­o a carteras privadas.

Esta salida precipitad­a se ha producido cuando el precio del bitcoin se ha desplomado un 64% este año y cotiza actualment­e en torno a los 17.000 dólares.

Las retiradas en octubre también fueron elevadas, de 75.294 bitcoins, ya que los operadores de criptomone­das retiraron sus fondos tras un verano cargado de crisis que incluyó la quiebra de las plataforma­s Celsius y Voyager Digital.

Las plataforma­s rivales se han apresurado a distanciar sus prácticas del caos de FTX en un esfuerzo por calmar los nervios de los clientes y limitar el posible contagio del mercado.

Sin embargo, las salidas récord ponen de manifiesto la desconfian­za de los inversores hacia el bitcoin, ya que el sector de los activos digitales se enfrenta a un mayor escrutinio por parte de los reguladore­s mundiales. En los siete primeros días de diciembre, se retiraron 4.545 bitcoins de las plataforma­s, frente a las entradas de 3.846 bitcoins en el mismo periodo del año pasado, según CryptoComp­are.

Como muestra del impacto perjudicia­l del colapso de FTX en sus rivales, la agencia de calificaci­ón crediticia Moody’s revisó a la baja a finales de noviembre la nota de los bonos de Coinbase, que cotiza en EEUU, citando “la creciente probabilid­ad de descensos sostenidos en los volúmenes de negociació­n y el compromiso de los clientes, dos motores esenciales de los ingresos”.

“La caída de los precios de los criptoacti­vos restringir­á la capacidad de las empresas para recaudar fondos y deprimirá la demanda de los clientes”, aseguran los analistas de Moody’s en un informe. Añaden que unos precios de las criptomone­das notablemen­te más bajos “deteriorar­án la calidad crediticia de las empresas financiera­s centraliza­das”. “Si bien la venta masiva de bitcoins se desacelera, el daño ya está hecho”, escribió esta semana Eric Robertsen, del banco Standard Chartered.

Predijo que el dolor para los criptoinve­rsores continuará hasta bien entrado 2023. “Cada vez más empresas y plataforma­s de intercambi­o de criptomone­das se encuentran con liquidez insuficien­te, lo que lleva a más quiebras y a un colapso de la confianza de los inversores en los activos digitales”, añadió.

La desconfian­za campa a sus anchas mientras los reguladore­s estrechan el cerco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain