Expansión País Vasco

España pide a la UE un cupo de pesca que sirva para “varios años”

- I. F.

España, junto a Francia y Portugal, planteó ayer en Bruselas que empiecen a fijarse posibilida­des de pesca y cuotas en las aguas de la Unión Europea (UE) para varios años con el objetivo de proporcion­ar mayor certidumbr­e al sector. La propuesta la realizaron los tres Estados miembros de la UE durante la reunión de ministros de Pesca de los Veintisiet­e que comenzó hoy en la capital belga y en la que deben acordarse las posibilida­des de pesca en el Mediterrán­eo y el Atlántico para el año próximo, como sucede cada mes de diciembre.

España confía en que la fórmula de los totales admisibles de capturas (TAC) plurianual­es pueda empezar a aplicarse en la segunda mitad de 2023, cuando el país ocupará la presidenci­a del club comunitari­o, con vistas a las posibilida­des de pesca a partir de 2024. “Lo que me gustaría, depende también de los estudios científico­s que tengamos, es que de cara al año 2023 podamos ya hacer un modelo de consejo (reunión de ministros) de diciembre, de totales admisibles de capturas y cuotas, que fuera más ligero”, dijo el ministro español de Pesca, Luis Planas, a su llegada a la reunión de titulares de los Veintisiet­e.

Fondos agrícolas

Al margen de la pesca, durante la reunión de ministros también se tratarán temas agrícolas, como la situación de los mercados. Ayer, al llegar al encuentro, Planas subrayó que a España no le gusta el uso de las ayudas de Estado para hacer frente a la crisis de fertilizan­tes porque recurrir a ellas crea “una desigualda­d en la competenci­a entre Estados miembros”.

Aun así, se mostró dispuesto a usarlas si España “se ve obligada a ello”, pero destacó que la CE debe considerar “si como último recurso la reserva agrícola puede ser un mecanismo” para financiar la utilizació­n de fertilizan­tes.

Sobre los planes estratégic­os para la nueva Política Agrícola Común, declaró que el próximo día 15 el Congreso de los Diputados “hará la lectura final y aprobación de la ley de la PAC” y que antes de fin de mes se publicarán en el BOE los catorce decretos restantes sobre la materia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain