Expansión País Vasco

Sánchez aprobará medidas para contener el precio de los alimentos

NUEVO INTENTO/ El plan se aprobará antes de acabar el año y el presidente no revela ningún detalle. Llega tras fracasar el tope a los productos básicos que intentó establecer el Gobierno tras el verano.

- David Casals.

El Gobierno, ahora sí, ultima un plan de medidas anticrisis que limitar el alza del precio de los alimentos. De esta forma, recupera una vieja idea, que tras las vacaciones de verano, ya intentó poner en marcha, cuando anunció su voluntad de topar los productos básicos de la cesta de la compra ante el crecimient­o descontrol­ado de la inflación.

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, aprovechó su intervenci­ón, ayer, en un mitin para arropar al candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, para anunciar que antes de que acabe el año, se aprobará un paquete anticrisis que incluirá medidas para “contener la evolución de los precios de los alimentos”.. Sin embargo, más allá de garantizar que estará en vigor en 2023, no avanzó ningún detalle sobre cómo se las ingeniará el Gobierno para conseguirl­o.

Lo único que dijo fue señalar que, con esta batería de medidas se evidencia que el Ejecutivo que preside está “al servicio de la gente, a la clase media y a los trabajador­es”. También sacó pecho por haber conseguido “doblegar la curva de la inflación”, ya que en noviembre, el incremento de precios se situó en el 6,6%, bastante por debajo de la media de la eurozona (10%).

Estas palabras llegan después de que la semana pasada,

Díaz anunciase que su coalición, Unidas Podemos, estaba negociando con el PSOE nuevas medidas para frenar el encarecimi­ento del precio de los alimentos y de las hipotecas, en el marco de la prórroga del segundo decreto de medidas anticrisis para frenar las consecuenc­ias económicas de la agresión rusa sobre Ucrania, y que expira el 31 de diciembre. Al igual que la vicepresid­enta, ayer Sánchez no dio ninguna concreción.

Sí que admitió que la reforma exprés del Código Penal que los dos socios tramitarán

El presidente saca pecho de haber “doblegado la curva” de la inflación en un mitin del PSC

va a ser una decisión “arriesgada”. Su objetivo es crear un nuevo tipo de malversaci­ón, que rebaja la pena a cuatro años si no hay lucro. Ello mitigará las consecuenc­ias penales que tiene la votación ilegal del 1-O para una cuarentena de líderes independen­tistas que fueron arrestados, procesados y condenados por el Tribunal Supremo. Entre ellos, figura el presidente de ERC, Oriol Junqueras, quien ayer señaló que la propuesta de los dos socios del Ejecutivo se queda corta.

Pese a ello, Sánchez volvió a defender su agenda de “reencuentr­o” ya que, según dijo, la

Admite que la reforma del delito de malversaci­ón es una decisión “arriesgada”

 ?? ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer, en un mitin que celebraron los socialista­s catalanes en Barcelona.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer, en un mitin que celebraron los socialista­s catalanes en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain