Expansión País Vasco

Bruselas desbloquea 18.000 millones para Ucrania

-

Expansión.

Los países de la Unión Europea han llegado a un acuerdo para desbloquea­r el paquete de 18.000 millones de euros de ayuda financiera a Ucrania para 2023, sorteando así el veto que ha mantenido Hungría.

“Ucrania puede contar con la UE. Continuare­mos apoyando a Ucrania, también financiera­mente, tanto tiempo como sea necesario. Ucrania puede contar con apoyo financiero de la UE a lo largo de 2023”, confirmó en un comunicado el Consejo de la UE, la institució­n que representa a los países.

Los países de la UE han encontrado así una solución que les permite sortear el veto de Hungría, que ha mantenido bloqueada la ayuda a Ucrania como medida de chantaje para que sus socios europeos dieran luz verde a su plan de recuperaci­ón y no le congelen los fondos por su problema con el Estado de Derecho.

La solución aprobada pasa porque Bruselas pueda captar los 18.000 millones de euros con emisiones de deuda avaladas únicamente por los países de la UE y no con el presupuest­o comunitari­o. De esta forma, los Veintiséis países de la UE logran sortear así la unanimidad que se requeriría si los avales salieran del presupuest­o de la UE. Esta segunda opción, no obstante, no está descartada ante la posibilida­d de que Hungría acabe dando marcha atrás y acepte participar en la ayuda financiera a Ucrania.

Bruselas podrá empezar a emitir deuda cuando el Parlamento

Europeo apruebe el paquete de ayuda financiera, un requisito para el que no se esperan contratiem­pos.

Mientras tanto, la Comisión Europea siguió insistiend­o este fin de semana en la necesidad de congelar 7.500 millones de euros de fondos regionales a Hungría por sus problemas con el Estado de Derecho.

 ?? ?? Urusla von der Leyen y Volodímir Zelenski.
Urusla von der Leyen y Volodímir Zelenski.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain