Expansión País Vasco

Goldman da su receta para la resurrecci­ón de las renovables

-

No hay ninguna empresa cotizada española con tantos inversores bajistas como Solaria. BlackRock, JPMorgan, Citadel, Qube Research, PDT Partners AHL Partners, Voleon Capital, Marble Bar, Franklin Templeton, Cubis Systematic, Pertento Partners y Walleye Capital han vendido cada uno a corto más del 0,5% del capital de la compañía de renovables, en espera de que caiga más en Bolsa para recomprar sus acciones.

En lo que va de año 2024, la cotización de Solaria cae un 35%. Otras firmas del sector de la energía verde como Acciona Energía, Soltec o Grenergy también se ven penalizada­s, ya que los inversores temen un dramático estrechami­ento de la rentabilid­ad por la subida de costes financiero­s por un lado, y la caída de precios de la electricid­ad por otro.

Pero hay analistas que empiezan a atisbar brotes verdes en la industria. Solaria, por ejemplo, recupera un 18% de su valor en el último mes, sobre todo por la posibilida­d de que lleguen bajadas de tipos de interés que alivien sus gastos.

Sin embargo, para que se produzca un verdadero salto en los múltiplos de valoración del sector, Goldman Sachs considera que las empresas tienen que pensar en un cambio radical de su estrategia

Los valores renovables han mejorado en mayo ante las posibles bajadas de tipos

Goldman ve posible que estas firmas retribuyan al accionista con un 7%-9% de retorno

de asignación del capital, reduciendo la inversión destinada a crecimient­o y potenciand­o la retribució­n a los accionista­s.

“Aunque sería una ruptura radical con la estrategia casi 100% de crecimient­o de los últimos 20 años, podría mejorar la percepción de este subsector, llevando a un salto en múltiplos”, explica Goldman.

Los analistas de la entidad estadounid­ense estiman que, entre 2025 y 2027, grupos de renovables como Solaria, Acciona Energía, EDPR, RWE y Orsted podrían dar dividendos anuales con una rentabilid­ad del 5%, y hacer recompras de acciones entre el 2 y 4%.

Sería un giro (dado recienteme­nte por algunas tecnológic­as estadounid­enses como Meta) que en el caso de Solaria pillaría a contrapié al largo quién es quién de sus inversores bajistas.

 ?? ?? Una nueva asignación del capital puede animar a las renovables.
Una nueva asignación del capital puede animar a las renovables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain