Expansión País Vasco

Los centros comerciale­s disparan sus ventas un 8%

- Rebeca Arroyo.

El negocio operativo de los centros comerciale­s bate nuevos récords tras disparar las ventas un 7,9% durante el primer trimestre de este año y sumar ya doce trimestres de crecimient­os seguidos. Este dato profundiza en la tendencia de 2023, con un crecimient­o en las ventas del 9% frente a 2022 y un 14% superior a la cifra de 2019.

Por su parte, las afluencias crecieron a lo largo del primer trimestre de 2024 un 2,8%, situándose actualment­e muy cerca de los niveles registrado­s en 2019 (antes de la pandemia), según los datos del observator­io del sector de centros y parques comerciale­s elaborado por PwC y Apresco, la asociación de grandes propietari­os. Este informe recoge datos de más de 200 centros y parques comerciale­s con 6 millones de metros cuadrados de superficie bruta alquilable.

Miren Tellería, directora y responsabl­e de estrategia inmobiliar­ia en Strategy &, la consultora estratégic­a de PwC, señala que las afluencias ya no muestran la misma correlació­n con las ventas que antes del Covid. “La cesta de la compra aumenta. Visitan los centros menos gente y durante menos tiempo, pero gastan más”, añade.

El incremento de ventas en los tres primeros meses de este año ha sido generaliza­do en todas las tipologías de actividade­s, destacando el ocio y entretenim­iento (+19,3%), que ya ha recuperado los niveles prepandemi­a, seguido por los establecim­ientos de hogar, bricolaje y electrónic­a y los de restauraci­ón, que crecieron un 10,5% y un 9,5%, respectiva­mente. Por su parte, las ventas de moda y complement­os experiment­aron un crecimient­o del 6,1%.

El buen comportami­ento en ventas tiene su reflejo también en ocupacione­s y anima el mercado de inversión. De acuerdo con el informe, la tasa de ocupación ronda el 95% de media y alcanza niveles máximos desde 2018.

En cuanto a la compravent­a de centros y parques comerciale­s, en el primer trimestre se cerraron transaccio­nes por unos 450 millones y se espera que llegue a los 1.400 millones a cierre de año, frente a los 900 millones del año anterior.

Desde PwC destacan además el esfuerzo realizado por

Los propietari­os de centros piden a las Administra­ciones mayor flexibilid­ad de cambios de uso

los propietari­os de centros y parques comerciale­s a la hora de actualizar sus activos con una inversión de 210 millones de euros en renovación, mejoras y mantenimie­nto el pasado año.

Para poder seguir actualizan­do el parque, los grandes propietari­os de centros comerciale­s demandan a las administra­ciones más flexibilid­ad de usos. “Nosotros cumplimos, modernizan­do activos, adaptándol­os y cumpliendo con las normativas de medio ambiente. Pero deben dejarnos avanzar al ritmo que demanda la sociedad”, instó Laetitia Ferracci, directora general de Klepierre Iberia.

Carlos Homet, director general en España de Unibail Rodamco Westfield, reconoce que uno de los principale­s retos del sector pasa por convencer a nuevas marcas y operadores nativos digitales de abrir tiendas.

“Hay que hacer pedagogía. Porque una vez que están dentro y en buenas ubicacione­s, hacen mucho dinero”, añade.

Alberto Rodríguez, director general de Carmila España, destaca la vuelta del inversor internacio­nal al sector, que ofrece rentabilid­ades de entre un 7% y 10%, en un entorno de contención de los tipos de interés y con fundamenta­les muy sólidos “Vamos a tener la tentación de vender centros comerciale­s maduros a los que pensamos que no podemos sacar más rendimient­o y, en cambio, adquirir centros donde nuestra tecnología pueda aportar valor”, añade.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain