Expansión País Vasco

España tiene los banqueros de inversión mejor pagados de la UE

RÁNKING DE ALTOS SALARIOS POR PAÍSES/ Los bancos del resto de Europa se ajustan más el cinturón por la crisis del sector tras el ‘boom’ de 2021.

- Inés Abril.

Francia es el país con más ejecutivos millonario­s, con 342, seguido a distancia por Italia y Alemania

Los banqueros de inversión mejor pagados de la Unión Europea están en España. Los 93 que más cobran en España se embolsaron de media de 1,74 millones de euros en 2021. Son 19.000 euros más que el segundo de la lista.

Y eso que todos se han apretado el cinturón, según los datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), que ha publicado el informe sobre banqueros millonario­s de 2022.

Los bancos de inversión dispararon el sueldo de sus primeros espadas en 2021 para evitar fugas de talento en un año récord de actividad, pero tuvieron que plegar velas a toda velocidad cuando llegó la crisis de 2022.

España también lo hizo, pero en menor medida. Los banqueros de inversión españoles que cobran más de un millón de euros (que son los que computa la EBA) redujeron su sueldo un 1,36% en 2022, frente a una media de la UE del 3,8% y recortes drásticos del 38% en Irlanda o cercanos al 8% en Italia y Alemania.

Remontada

Esa diferencia ha sido clave. España fue en 2021 el cuarto país más generoso con sus banqueros de inversión. Tenía por delante a Irlanda, Francia e Italia.

Pero todos ellos han aplicado a sus ejecutivos recortes mayores ante el cambio de escenario y han dejado el camino libre a los profesiona­les españoles para ocupar la cabeza entre los mercados que tienen más de cinco directivos millonario­s en el país.

España le saca de media 18.953 euros a Francia, que vuelve a ser la segunda del ránking, con 1,723 millones de sueldo medio después de recortarlo casi un 5%.

En el tercer puesto se cuela Suecia, que es el único de los grandes países que ha elevado la retribució­n media de sus banqueros de inversión millonario­s, aunque a cambio ha reducido de forma radical su número, lo que puede influir en la cifra final.

Italia se lleva el cuarto puesto, con 1,65 millones de media para sus profesiona­les en el negocio de la asesoría y banca mayorista, con Alemania y sus 1,6 millones en quinta posición.

El boom de 2021 y la caída de 2022 han dejado heridas. Noruega llegó a sumar 56 banqueros de inversión millonario­s en el pico del año histórico después de la pandemia, pero doce meses después solo quedaban siete. Irlanda pasó de 24 a cuatro.

Retroceso alemán

Los otros grandes mercados no han hecho una purga semejante. Puede que los bancos hayan recortado las plantillas, pero los banqueros millonario­s son más en 2022 que en 2021. Solo hay una excepción: Alemania.

En la puja franco-germana por liderar la banca de inversión continenta­l, hay un ganador y es París. Francia es el país con más profesiona­les millonario­s de la UE por varios cuerpos de ventaja y en 2022 agrandó la brecha.

Mientras que Alemania reducía un 8% la plantilla de banqueros de inversión con más de un millón en el bolsillo, Francia disparaba un 34% su número y eso hace que haya 342 en territorio francés y solo 117 en tierras germanas.

Incluso Italia ha superado al mercado alemán. Terminó 2022 con 121 altos cobradores, un 9% más que en 2021.

España casi se ha quedado como estaba. Sumó un directivo millonario el año en que se desató la crisis. Con 93 ejecutivos en la lista, está todavía lejos de rivalizar con los más grandes.

También los Países Bajos están a distancia, pero en 2022 dieron un gran salto del 67%, hasta llegar a los 25, empatados con Suecia.

En total hay 758 banqueros de inversión millonario­s en la Unión Europea y cobraron 1,67 millones de euros de media por cabeza en 2022.

 ?? ?? José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea.
José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain