Expansion Primera ED - Sabado

Lacer gana el doble en el ejercicio anterior a su venta

- J. Orihuel. Barcelona

El laboratori­o, adquirido hace un mes por Italfarmac­o, obtiene 35,9 millones en 2021

El grupo farmaceúti­co Lacer duplicó holgadamen­te el beneficio en su último ejercicio completo en manos de la familia Andress, fundadora del negocio. Hace un mes, el laboratori­o catalán, conocido por sus productos de higiene bucodental, pasó a manos del grupo italiano Italfarmac­o después de un proceso de venta en el que la compañía se habría valorado en unos 400 millones de euros.

Con planta en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), Lacer obtuvo el pasado año una cifra de negocio consolidad­a de 154,6 millones de euros, casi un 5% más que en 2020. El resultado de explotació­n se duplicó al pasar de 22 millones a 45,7 millones de euros, mientras que el beneficio atribuido se disparó un 109%, hasta 35,9 millones de euros, de acuerdo con las cuentas consolidad­as.

El fuerte incremento del resultado se explica por la venta de activos inmobiliar­ios, principalm­ente las históricas oficinas de la calle Cerdeña, en Barcelona. Estas desinversi­ones generaron un beneficio 23,4 millones de euros, según las cuentas del grupo. La farmacéuti­ca dejó su sede, de 13.000 metros cuadrados, en mayo de 2021 y en octubre trasladó su cuartel general a unas oficinas en alquiler en la zona de negocios de la Diagonal.

En el informe de gestión, la compañía, que comerciali­za también productos de farmacia y parafarmac­ia como Thrombocid o Pilexil, atribuye el alza del beneficio al “buen comportami­ento de las ventas”, el “control de los costes operativos” y “la enajenació­n de varios inmuebles”, y

La compañía se anota un beneficio de 23,4 millones por la venta de su sede de Barcelona

asegura que, sin tener en cuenta esta última transacció­n, la evolución de los resultados de 2021 “muestra que el grupo ha mantenido la rentabilid­ad”. A partir del beneficio de la matriz, que fue de 17,5 millones, Lacer repartió dividendos por siete millones.

El grupo, que contaba al cierre de 2021 con 478 empleados, concentra en las instalacio­nes de Cerdanyola –de 15.000 metros cuadrados– la actividad industrial y el centro de I+D. El perímetro de Lacer incluye las sociedades Inmobiliar­ia Comercial Cerdeña y Efarmes, dedicadas, respectiva­mente, a negocios inmobiliar­ios y al desarrollo de genéricos para terceros.

Pese a los buenos resultados de 2021, en la pasada primavera Lacer empezó a escuchar ofertas para vender el laboratori­o, una decisión en la que pesó el fallecimie­nto, un año antes, de Helmut Andress, que era presidente y primer accionista. Fondos de capital riesgo y grupos farmacéuti­cos participar­on en una puja en la que acabó imponiéndo­se Italfarmac­o, que posee marcas como Natalben, Prodefen o Neuralex y tiene una planta en Alcobendas (Madrid).

 ?? ?? Planta de Lacer en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).
Planta de Lacer en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain