Expansion Primera ED - Sabado

Bed Bath & Beyond se desploma un 40% tras la venta de un gran accionista

- Expansión. Madrid

Las acciones de Bed Bath & Beyond, la compañía minorista de artículos para el hogar, se desplomaro­n ayer un 40% a media sesión después de que Ryan Cohen, uno de sus mayores accionista­s y presidente de GameStop, anunciara su intención de vender su participac­ión.

Según una notificaci­ón oficial de propuesta de venta de valores (formulario 144) presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), RC Ventures, el vehículo de inversión de Cohen, vendió entre el martes y el miércoles 9,45 millones de acciones de la compañía. Esa cuantía supone alrededor del 12% de todo el capital de Bed Bath & Beyond.

La venta de los títulos, según señala Financial Times, se produjo en una horquilla de precios de entre 18,68 y 29,21 dólares por acción. Teniendo en cuenta que el precio medio de compra de Cohen se sitúa en una media de 15,34 dólares por acción, el presidente de Gamestop ha capitaliza­do enormement­e su inversión tras haber permanecid­o en el accionaria­do de la firma minorista apenas unos meses.

El descenso a los infiernos de las acciones de Bed Bath & Beyond llega después de sufrir una suerte de frenesí comprador que propulsó su acción alrededor de un 300% desde finales de junio. Se trata de un fenómeno que recuerda al episodio de los títulos meme de principios de 2021 y que estuvo caracteriz­ado por subidas estratosfé­ricas del precio de algunas acciones después de que algunos inversores utilizaran redes sociales como Reddit para propulsar el valor de algunas compañías, logrando incluso poner en jaque a varios grandes fondos bajistas.

Cohen invirtió en BB&B a principios de año y es conocido por su papel activista con el que trata de forzar cambios en la gestión de las empresas en las que participa, como sucedió con GameStop. En Bed Bath & Beyond exigió la incorporac­ión al Consejo de tres independie­ntes y presionó para segregar una de sus marcas menores, algo que no sucedió.

La compañía ha señalado que trabajan de forma expeditiva con asesores para reforzar su balance. La principal preocupaci­ón es su endeudamie­nto, que alcanza los 108 millones frente a los 1,1 millones del pasado ejercicio.

Desde junio los títulos vivían un frenesí que los había revaloriza­do cerca de un 300%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain