Expansion Primera ED - Sabado

Los últimos clientes de la red de cobre

‘TELECOS’/ Movistar pasará a otras redes sus últimos clientes de líneas de cobre, menos de 200.000, de ahora a octubre. Los últimos usuarios de ADSL de operadores rivales, como Masorange o Vodafone, se desconecta­rán en mayo de 2025.

-

equivale a unos 190.000 de esos menos aproximada­mente menos de 200.000 usuarios que aún mantiene Movistar) la tecnología sustitutiv­a será de fibra óptica, ya que la inmensa mayoría se hayan en zonas de cobertura de la red de fibra de la operadora. Por tanto, la diferencia con respecto al ADSL será abrumadora­mente mejor en velocidad y calidad.

El resto de los usuarios –los pocos que no viven en zonas de cobertura de fibra–, recibirá un aparato inalámbric­o para el servicio AFR (Acceso Fijo Radio), que se conectará a la red móvil de 4G o de 5G de Telefónica y permitirá al cliente obtener una conexión similar a la de la banda ancha fija incluidas las tarifas.

En la mayoría de los casos, la velocidad de conexión que obtendrá será bastante mejor que el ADSL, cuya velocidad media no pasa de los 10 Mbps. Pero es difícil asegurar la velocidad media que recibirán estos clientes fijos conectados mediante la red móvil, aunque eso dependerá, como siempre en la tecnología celular, de la cantidad de usuarios conectados a la vez en la misma antena.

La base de clientes de ADSL sobre cobre pierde unos 40.000 usuarios cada mes en los últimos meses

Soluciones satelitale­s

Por último, para aquellos que realmente vivan en zonas muy remotas en las que ni siquiera haya cobertura móvil, la solución será el satélite. Telefónica es uno de los distribuid­ores de la oferta oficial de Hispasat, subvencion­ada por el Estado (conectate3­5.es), y que ofrece una velocidad de 200 Mbps con un precio de 35 euros mensuales.

Al margen de la oferta oficial de Telefónica-Hispasat, los clientes de zonas muy apartadas también pueden contratar los servicios de Starlink, la constelaci­ón de satélites promovida por Elon Musk. El servicio de Musk, en plena campaña de captación de clientes en España para arrinconar a Hispasat, ha rebajado drásticame­nte sus precios hasta 29 euros al mes y también ha bajado de 450 a 225 euros el equipo necesario para la conexión, incluyendo la antena. El problema es que no se sabe cuanto tiempo mantendrá esos precios, porque en EEUU el mismo servicio cuesta 120 dólares (113 euros) al mes.

 ?? ?? Tendido subterráne­o de la línea telefónica en la Puerta de Toledo, Madrid (1926).
Tendido subterráne­o de la línea telefónica en la Puerta de Toledo, Madrid (1926).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain