Expansion Primera ED - Sabado

Restaurant­es con mesas secretas

DIEZ PISTAS

-

De privados ‘sui generis’ a reservados para apenas media docena de comensales, en Madrid y Barcelona.

Unas veces, son reservados de restaurant­es que se amoldan a las necesidade­s de los comensales, sea en comidas de negocios o en reuniones de ocio, con menús a la medida y varias capacidade­s de sus salones. Otras son mesas especiales o sui generis, que incluso conceptual­iza en sí mismo algún restaurant­e. Estas son diez pistas para reservar en rincones especiales de la hostelería de Madrid, Barcelona, San Sebastián, Marbella o La Coruña.

L Toki. Luce una estrella Michelin con poco más de un año en funcionami­ento. Es uno de los proyectos de Marcos Granda, sumiller convertido en empresario de hostelería que lidera ya todo un imperio gastronómi­co, con siete estrellas repartidas entre el biestrella­do Skina y el japonés Nintai, en Marbella; Clos y Toki, en Madrid; y Ayalga y Marcos, en Asturias. En el caso de Toki, no es que cuente con un privado, es que es un concepto basado en una barra japonesa de solo 6 plazas, donde oficia el japonés Tadayoshi Motoa, socio y sushiman. La oferta de esta exclusiva experienci­a se basa en un único menú con un precio de 180 euros, que se compra previament­e como tícket al realizar la reserva.

L Saddle. Abierto en el otoño de 2019 en el local del que fue un icono de la hostelería madrileña, Jockey –abierto en 1945 por Clodoaldo Cortés y cerrado en 2012–, es un imponente espacio que representa el nuevo lujo culinario de Madrid. Suma 1.600 metros cuadrados en tres plantas, donde se suceden varios reservados, con capacidade­s que van de las dos personas hasta las 24. El mismo servicio de alto nivel de la sala principal se alía en estos privados con su cocina de corte clásica, con menús previament­e acordados si se quiere. Es un evidente destino de comidas de negocios.

L Lhardy. Propiedad de Grupo Pescadería­s Coruñesas, arrancó nueva etapa en 2021 al convertirs­e en el nuevo proyecto de la familia García

Azpiroz, dueña de restaurant­es como El Pescador, O’Pazo, Filandón y Desde 1911. Este emblema de la hostelería madrileña es una especie de palacio que abrió en 1839 en un edificio de la Carrera de San Jerónimo. El restaurant­e ocupa la primera planta, con varios reservados o, mejor dicho, salones, con diferentes capacidade­s y llenos de muebles y objetos que son joyas. Así, se puede elegir entre el Blanco, el Japonés, el Tamberlick o el Gayarre. Se puede comer desde el cocido revisado por el equipo de Coruñesas a los Callos a la madrileña, su famoso Suflé o una variedad de platos que en algunos casos correspond­en a revisiones de recetas clásicas.

L Lua. Manuel Domínguez, gallego que lleva dos décadas afincado en Madrid, reinventó recienteme­nte su espacio de de la calle Eduardo Dato, en Madrid. De alta cocina con estrella Michelin, ha evoluciona­do a una casa de comidas, casi bistró, con oferta de recetas gallegas tradiciona­les o revisadas. Lo que no ha cambiado es el privado situado justo detrás de la cocina –se accede pasando por los fogones–, donde el cocinero se adapta a lo que cada cliente le pide. “Una mariscada, una angulada, un cocido gallego… lo que el cliente quiera”, dice el dueño de Lua. En su carta, hay platos destacable­s como el Pulpo ‘á feira’, el Salpicón de marisco o las Verdinas con carabinero­s.

L Tragabuche­s. Abierto a principios de enero en la calle Ortega y Gasset, es uno de los nuevos proyectos del chef Dani García. Plantea una carta de recetas andaluzas, bajo una marca que ya había estrenado en Marbella un año y medio antes. ‘La venta de Dani García en Madrid’ se presenta, como un restaurant­e que ocupa el espacio que fue la marisquerí­a SanxenxoCo­mbarro, junto a la Plaza Marqués de Salamanca –que cerró en 2020 a raíz la pandemia–. En Tragabuche­s Madrid, además de sus comedores principale­s, hay varios reservados de mayor o menor tamaño que es posible reservar para reuniones familiares o empresaria­les. Se pueden probar platos como la Ensaladill­a con tacos de jamón ibérico, el Gazpacho de cerezas, el Aguacate de Málaga relleno ‘a la inversa’ o el Chivo malagueño asado. Su sede de Marbella también tiene varios reservados.

L Sushita Cabana. Es la octava apertura del Grupo Sushita en Madrid. Con decoración japocoloni­al, se ubica en Aravaca y propone una variopinta oferta de cocina japonesa, cantonesa y del sudeste asiático. La conocida como Jaima funciona como la zona privada, “un lugar más tranquilo dentro del propio restaurant­e”, donde hay varias mesas.

L 7 Portes. Histórico establecim­iento de Barcelona con casi doscientos años de historia. “Un restaurant­e de gran capacidad que permite disfru

 ?? ?? Privado en Bodegón Alejandro, en San Sebastián.
Privado en Bodegón Alejandro, en San Sebastián.
 ?? ??
 ?? ?? Barra de Toki, japonés de Marcos Granda, en Madrid.
Barra de Toki, japonés de Marcos Granda, en Madrid.
 ?? ?? Reservado en Saddle, que ocupa el local que fue Jockey.
Reservado en Saddle, que ocupa el local que fue Jockey.
 ?? ?? Uno de los reservados de Tragabuche­s Madrid.
Uno de los reservados de Tragabuche­s Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain