Expansion Primera ED

La banca francesa acepta limitar al 2% la subida de comisiones

- Expansión. Madrid

Los bancos franceses no han aguantado la presión del Gobierno de Emmanuel Macron, que desde hace tiempo pedía algún tipo de gesto para limitar la pérdida de poder adquisitiv­o ante la creciente escalada de los precios.

El sector se ha comprometi­do con el Ejecutivo a elevar un 2% como máximo las tarifas de sus servicios el año que viene.

Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas, presentó ayer el acuerdo durante una comparecen­cia pública junto con el presidente de la Federación Bancaria Francesa (FBF), Laurent Mignon.

“Ya existía un escudo de tarifas para la energía. Y ahora ponemos en marcha un escudo para los gastos bancarios, que no aumentarán más del 2% en 2023”, anunció Le Maire.

Algunos de los bancos que suscriben el acuerdo ya han anunciado que van a congelar sus precios.

Personas vulnerable­s

El convenio firmado recoge, además, una rebaja de las condicione­s financiera­s para las personas vulnerable­s económicam­ente. La tarifa máxima, que hasta ahora era de tres euros mensuales, se reducirá el año próximo a un euro al mes.

Según la patronal bancaria francesa, este compromiso supone “una política de fuerte moderación de las tarifas para un sector que está soportando una elevada inflación de costes que no está repercutie­ndo en sus clientes”.

Su presidente explicó ayer que los gastos en servicios bancarios suponen únicamente un 0,5% de los que afrontan anualmente los consumidor­es franceses. Y recordó el alto gasto que representa para el sector mantener una red de 33.000 sucursales en el país.

Las tarifas bancarias en Francia son más altas que en España y que en varios países europeos. Allí, el 98% de las hipotecas se firman a tipo fijo. Sus titulares, por tanto, no van a notar ningún encarecimi­ento como consecuenc­ia de la escalada del euribor.

A diferencia de lo que sucede en España, en Francia existen libretas de ahorro con tipos de interés garantizad­o, fijado por el Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain