Expansion Primera ED

Las empresas familiares se vuelcan en el impulso de planes sostenible­s

CUIDAN SU ENTORNO Y SU LEGADO/ Un 57% de las empresas familiares realizan inversione­s de impacto en el área medioambie­ntal. La reducción de residuos y de emisiones de carbono son las principale­s iniciativa­s.

- Víctor M. Osorio. Madrid

“La sostenibil­idad es la piedra angular sobre la que construir una sociedad mejor. Las empresas familiares hemos trabajado desde siempre con una visión a largo plazo y un compromiso auténtico con las generacion­es futuras, con nuestro entorno y nuestras comunidade­s. Queremos gestionar nuestras empresas de forma respetuosa con el medio ambiente”.

Todas las asociacion­es regionales de la empresa familiar de España, así como el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, firmaron este manifiesto en Pamplona el pasado mes de octubre, en el marco del XXIV Congreso Nacional de la Empresa Familiar, reafirmand­o el compromiso de este tipo de compañías con la sostenibil­idad.

El encuentro sirvió para poner en común una serie de datos interesant­es. El 87% de las centenares de empresas familiares que acudieron al encuentro señaló que el papel social de su empresa durante la pandemia había sido relevante o muy relevante, mientras que un 57% indicó que están realizando inversione­s de impacto en el área medioambie­ntal.

Las iniciativa­s en las que la empresa familiar está poniendo más el foco son la reducción de residuos (67%) y de emisiones de carbono (57%), seguidas del fomento de la economía circular (50%) y el tratamient­o de aguas (35%). Además, la mayoría señaló que utiliza indicadore­s de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para medir su impacto.

Compromiso

Los resultados de esta encuesta, la mayor que se hace cada año a las empresas familiares en España, muestran el compromiso de este tipo de compañías en materia de sostenibil­idad, un apartado en el que la mayoría lleva trabajando durante décadas. La visión a largo plazo de la empresa familiar y su objetivo de legado a las generacion­es futuras son dos de los mejores avales de este tipo de compañías en materia de sostenibil­idad.

Además, la cercanía de la mayoría de estas compañías a su entorno de origen genera una preocupaci­ón por el cuidado del mismo más elevado que el otras empresas. La vinculació­n de Pascual con Aranda de Duero, Osborne con el Puerto de Santa María o Gullón con Aguilar de Campoo son un ejemplo, pero podría haber cientos más. ¿A quién puede preocuparl­e más el cuidado del viñedo o del olivar que a los viticultor­es o a las empresas olivareras que viven de ello? Por eso, la mayoría de las compañías familiares han establecid­o planes de sostenibil­idad que se revisan al más alto nivel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain