Expansion Primera ED

Seur: “La sostenibil­idad ya no es una opción, es una obligación legal y moral”

RETO/ La compañía de transporte urgente asume el compromiso de reducir sus emisiones un 30% antes de 2025 para lo que aumentará su flota de vehículos de bajas emisiones y potenciará las entregas fuera del domicilio.

- Beatriz Treceño. Madrid

Seur quiere ser la empresa más sostenible del sector del transporte urgente en España. Para ello ha asumido como gran compromiso reducir sus emisiones un 30% en toda su red antes de 2025. Y, de manera adicional, ha selecciona­do 64 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes en las que realizará el 100% de las entregas con vehículos ECO, con lo que la reducción de emisiones prevista en esas ciudades será aún superior, del 85%. Este salto sostenible tendrá un impacto directo en 17 millones de habitantes.

Para lograr este hito, Seur, del grupo francés DPDgroup, invertirá más de 4 millones de euros este año e incorporar­á 1.500 vehículos de bajas emisiones en los próximos tres. De manera que para 2025 la empresa habrá desplegado más de 15.000 vehículos alternativ­os y tendrá 6.700 puntos de recarga. “Evoluciona­r hacia un transporte sostenible ya no es una opción para ningún operador, es una obligación legal y moral, y quien no lo entienda así no podrá seguir operando en una sociedad cada vez más conciencia­da con el impacto del cambio climático” , destaca Julie Urban, responsabl­e

● Ha selecciona­do 64 ciudades españolas de más de 50.000 habitantes para encabezar la transición energética. En ellas realizará todas las entregas con vehículos ECO en 2025.

● La empresa prevé contar con 15.000 vehículos de energías alternativ­as en tres años, desde motos hasta patinetes para el reparto de última milla.

● Su red Pickup de tiendas de convenienc­ia supera los 3.000 establecim­ientos y lockers (taquillas inteligent­es), lo que supone un 30% más que en 2020. de Sostenibil­idad de Seur.

La última edición del E-Shopper Barometer que realiza esta empresa revela que dos de cada tres compradore­s online estarían dispuestos a cambiar de tienda para encontrar una opción de envío más sostenible.

Entregas sin emisiones Además de en términos de flotas sostenible­s y vehículos de bajas emisiones, la compañía de transporte urgente ha enfocado su estrategia de sostenibli­dad en las soluciones out of home ( envíos y recogidas fuera de los domicilios). Su red Pickup de tiendas de convenienc­ia ya supera los

● Mide la calidad del aire en Madrid a través de sensores instalados en 18 de sus tiendas y en 100 de sus vehículos que rastrean las partículas PM2,5 calle por calle.

● Participa en la iniciativa Inspira Madrid, que impulsa el hidrógeno renovable como combustibl­e alternativ­o para la descarboni­zación del transporte terrestre.

Apoya a start up como Koiki, empresa dedicada al reparto sostenible de última milla, en la que participa en un 7% de su capital. las emisiones de CO2 asociadas a la última milla.

Otra de las apuestas de Seur en este sentido son los hub urbanos, pequeños centros logísticos situados en el centro de las ciudades que permiten estar más cerca de los clientes y, por tanto, minimizar las emisiones utilizando medios de reparto inteligent­e como repartidor­es a pie o bicicletas eléctricas. Actualment­e opera desde más de 30 hub en ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao o Valencia. “Nos permiten estar más cerca de los clientes, lo que implica desplazami­entos más cortos y generalmen­te con vehículos sostenible­s”.

Además de flotas y entregas de bajas emisiones, dentro de su plan de sostenibli­dad, Seur ha puesto en marcha un proyecto para medir la calidad del aire en Madrid. Se trata de una iniciativa de DPDgroup y, en el caso de Madrid, ha instalado sensores en 18 tiendas Pickup y 100 vehículos de reparto desde donde rastrea la concentrac­ión de las partículas PM2.5, calle por calle.

Además, Seur se ha unido a iniciativa­s como Inspira Madrid, que impulsa el hidrógeno renovable como combustibl­e alternativ­o para la descarboni­zación del transporte terrestre urbano.

LAS CLAVES DE LA TRANSICIÓN

Incorporar­á 1.500 vehículos de bajas emisiones en los próximos tres años, hasta los 15.000

Las entregas en casilleros y tiendas de convenienc­ia reducen un 63% las emisiones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain