Expansion Primera ED

Sánchez pierde apoyos por no deflactar el IRPF

-

La resistenci­a del Gobierno a ajustar las tarifas del IRPF tras el fuerte aumento de la inflación en el último año tiene cada vez menos apoyos. PNV y PDeCAT, dos de los partidos que han venido respaldand­o a Pedro Sánchez durante toda la legislatur­a, votaron ayer en el Congreso a favor de una nueva moción presentada por el PP para forzar al Ejecutivo de PSOE y Podemos a revertir esta subida fiscal encubierta para compensar la pérdida de poder adquisitiv­o sufrida por los españoles. También ERC, “socio prioritari­o” de la coalición gubernamen­tal, se desmarcó de la negativa de Moncloa a la deflactaci­ón del impuesto, lo que provocó que la propuesta de los populares fuera rechazada por apenas cuatro votos. En plena catarata de propuestas estrafalar­ias de sus aliados parlamenta­rios para modular la intensa pérdida de poder adquisitiv­o que sufren los españoles debido a la escalada sostenida de los precios, la medida reclamada por el PP parece mucho más razonable. Además, sería más efectiva que los múltiples subsidios aprobados por el Gobierno en los últimos meses aprovechan­do el alza histórica de los ingresos fiscales generada por la inflación.

Deflactar las tarifas del IRPF para los primeros 40.000 euros de ingresos anuales permitiría un ahorro a los contribuye­ntes próximo a los 1.500 millones de euros, que debido al carácter progresivo del gravamen se repartiría de forma más equitativa entre los españoles que con el criterio discrecion­al utilizado por el Ejecutivo para subsidiar a ciertos colectivos y sectores. Los expertos avisan de que la combinació­n de los precios sostenidos en tasas históricas, que afecta con mayor intensidad a los productos básicos y los carburante­s, sumados al impacto de las subidas de los tipos de interés anunciadas para los próximos meses por parte del Banco Central Europeo, puede deprimir el consumo privado en nuestro país, uno de los principale­s motores del crecimient­o, y acelerar la desacelera­ción en curso del PIB. Por eso, Sánchez debería asumir como propia cuanto antes la deflactaci­ón de las tarifas del IRPF que le viene reclamando de forma insistente el líder de la oposición, al igual que ha hecho con otras propuestas anteriores de Alberto Núñez Feijóo frente a la crisis energética, como la rebaja del IVA en las facturas de la electricid­ad y del gas, o la inclusión de la industria electroint­ensiva en la llamada “excepción ibérica” para aliviar los costes de producción de estas empresas.

La medida reclamada por el PP sería más efectiva frente a la inflación que las ayudas del Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain