Expansion Primera ED

Putin y Xi mantienen su desafío a Occidente

-

El presidente ruso, Vladímir Putin, no logró el apoyo explícito que buscaba de su homólogo chino, Xi Jinping, en la primera reunión presencial entre ambos dirigentes desde el pasado febrero, celebrada ayer en Samarcanda (Uzbekistán), a la invasión de Ucrania. Bien al contrario, el mandatario asiático dejó patente su preocupaci­ón por esta guerra, en la que Rusia está perdiendo posiciones frente al avance ucraniano, lo que puede interpreta­rse como un aviso a su socio “estratégic­o” por las consecuenc­ias de un conflicto que Xi ha evitado tanto respaldar como criticar en este tiempo. Una equidistan­cia fingida, porque en paralelo China ha estrechado sus lazos comerciale­s con Rusia, minimizado el efecto de las sanciones occidental­es contra el Kremlin. Pekín también ha evitado el aislamient­o internacio­nal de Moscú pretendido por EEUU y la UE poniendo en marcha una alianza que tanto Putin como Xi pactaron reforzar para “liderar como dos potencias responsabl­es” un escenario mundial cambiante, en contraposi­ción al “mundo unipolar” que, según ellos, quiere imponer Occidente. Una declaració­n inquietant­e viniendo de los líderes de dos regímenes que no respetan ni los derechos humanos ni las reglas internacio­nales, y que también ejercen la coerción económica sobre terceros país. En el caso de Rusia es evidente con los cortes de suministro de gas hacia Europa. China opera de manera más sutil, promoviend­o boicots a productos occidental­es o limitando las importacio­nes de países concretos. La consolidac­ión del pacto entre ambas autocracia­s supone un desafío nuclear para las democracia­s occidental­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain