Expansion Primera ED

La inversión hotelera enfila récord tras alcanzar 2.050 millones hasta septiembre

- Rebeca Arroyo. Madrid

La recuperaci­ón del turismo, junto con el interés que despierta el segmento hotelero español entre fondos e inversores internacio­nales, ha empujado el volumen de transacció­n en compravent­a de activos hasta los 2.050 millones en los nueve primeros meses de 2022 y hace prever un volumen a finales de año superior a los 3.000 millones en línea con el récord de 2017.

Según los datos de un informe realizado por la consultora inmobiliar­ia Catella, el volumen transaccio­nado hasta septiembre representa un 18% del total de la inversión en inmobiliar­io y supone un 8% más frente a los 1.900 millones del pasado año, un ejercicio que se mostró también inusualmen­te activo.

A esta cifra han contribuid­o la compra de activos trofeo como la realizada por parte de Engel & Völkers Asset Management del hotel 7Pines Resort Ibiza por 130 millones y del Princesa Plaza por Brookfield AM por 175 millones. También se han producido operacione­s de cartera relevantes como la adquisició­n por el grupo israelí Fattal de cuatro hoteles y dos aparthotel­es a KKR en Baleares por un total de 165 millones y la venta de Ayre Hoteles con

cinco establecim­ientos realizada por El Corte Inglés y Los Matutes a Eurazeo y el fondo de pensiones de Canadá por más de 130 millones.

De acuerdo con Catella, el ticket medio por transacció­n alcanzó los 28,8 millones con un precio medio por habitación de 174.060 euros.

Hoteles urbanos

El segmento urbano ha sido uno de los protagonis­tas en lo que va de año con Madrid como destino estrella, con cerca del 30% de la inversión total realizada en este periodo, desbancand­o a Barcelona, que pierde el primer puesto al reducirse la inversión en la capital catalana un 70% frente al mismo periodo de 2021.

De cara a los próximos meses, y pese a que la subida de tipos de interés anunciada por los bancos centrales genera incertidum­bre, desde Catella estiman que el goteo de operacione­s se mantendrá al percibir los inversores España como “destino refugio”. Para Javier Bravo, socio y responsabl­e de hoteles de Catella Spain, tras un excelente 2021, en el que la inversión hotelera volvió a niveles pre-Covid, 2022 se muestra como un año de “consolidac­ión de esta tendencia”.

“Gracias a la calidad de nuestra oferta turística y a la necesidad de actualizac­ión de parte de la planta hotelera España es uno de los países que más interés genera dentro del panorama inversor internacio­nal”, añade el consejero delegado de Catella España, Carlos López.

Por tipología de inversores, los fondos se sitúan a la cabeza con algo más del 61% del total del volumen transaccio­nado. Las Socimis, a pesar de mantenerse activas, disminuye su cuota de mercado pasando del 15% que representa­ban en 2021 a un 5% del total en 2022. En contraposi­ción con 2021, cuando multitud de cadenas hoteleras decidieron desprender­se de activos para obtener liquidez, en 2022 cobran relevancia como comprador al representa­r casi un 12% de la inversión total, seguido por grupos patrimonia­listas.

Al margen de los hoteles, el informe subraya el auge que ha experiment­ado el negocio de apartament­os turísticos con la compra de este tipo de inmuebles y su inversión en rehabilita­ción y reconversi­ón.

Se prevé que el volumen de transaccio­nes supere los 3.000 millones este año

 ?? ?? 7Pines Resort Ibiza, hotel adquirido por Engel &Völkers Asset Management.
7Pines Resort Ibiza, hotel adquirido por Engel &Völkers Asset Management.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain