Expansion Primera ED

Adobe compra el software de Figma por 20.000 millones

ADQUISICIÓ­N RÉCORD/ El dueño de Photosop, InDesign o Ilustrator se hace con la firma de software de diseño colaborati­vo, que sólo factura 400 millones de dólares.

- A.Fernández. Madrid

Adobe ha comprado la start up de software de diseño colaborati­vo Figma por unos 20.000 millones de dólares (20.020 millones de euros) para crecer en herramient­as creativas. Se trata de la mayor adquisició­n de la historia de Adobe, que pagará la mitad en efectivo y la otra mitad en acciones propias.

Figma, con sede en San Francisco (EEUU) y fundada por Dylan Field y Evan Wallace hace una década, permite a los desarrolla­dores de software, ingenieros y diseñadore­s colaborar en remoto para diseñar una variada gama de productos y servicios que van desde aplicacion­es web hasta la interfaz de usuario para apps móviles.

El gigante del software Adobe, que tenía hasta ayer una capitaliza­ción cercana a los 174.000 millones de dólares, se desplomaba cerca del 16% a media sesión en Wall Street tras anunciar la compra de Figma.

La firma adquirida, con 850 empleados y unos ingresos anuales cercanos a 400 millones de dólares, cerró una ronda de 200 millones de dólares en junio de 2021, con inversores como Index Ventures, Andreessen Horowitz y Sequoia Capital, que la valoró en 10.000 millones de dólares.

El elevado precio pagado por Adobe fue la razón de su fuerte caída en Bolsa. La compañía dirigida por Shantanu

Narayen planea integrar las herramient­as de Figma dentro de su suite de productos creativos, donde se incluyen Photoshop, InDesign, Acrobat

o Illustrato­r. “La combinació­n de Adobe y Figma es transforma­dora y acelerará nuestra visión sobre la creativida­d colaborati­va”, aseguró el primer ejecutivo del grupo, Shantanu Narayen.

La unión de Figma y Adobe reforzará las capacidade­s del grupo de software en imagen, 3D y vídeo.

Adobe quiere crecer en herramient­as creativas, pero el sobrepreci­o golpea su cotización

Resultados

Por otro lado, Adobe obtuvo un beneficio neto de 1.140 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal, un 6% menos, y los ingresos crecieron un 12,7%, hasta 4.430 millones. Por segmentos, las ventas por suscripcio­nes a su software crecieron un 12,9%, hasta 4.128 millones, en productos facturó 126 millones, un 5,9% más, y el resto de servicios creció un 12,6%, hasta 179 millones.

 ?? ??
 ?? ?? Shantanu Narayen, consejero delegado de Adobe.
Shantanu Narayen, consejero delegado de Adobe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain