Expansion Primera ED

El precio de las hipotecas en EEUU supera el 6% y la demanda cae un 30%

- Expansión. Madrid

Los tipos de interés hipotecari­os en Estados Unidos superan ya el 6%. Es decir, los préstamos son casi igual de caros de lo que eran en 2008, en plena crisis financiera.

El precio medio se ha multiplica­do por dos en un año como consecuenc­ia de la fuerte subida de los tipos de interés. La tasa oficial del dinero está desde julio en el 2,25%/2,50% y no se descarta que la Fed acuerde una subida de 100 puntos básicos la semana que viene para frenar la inflación, que está en el 8,3%. Además, los precios de las viviendas llevan tiempo disparados. Con este contexto, no es de extrañar que la demanda de préstamos para compra de vivienda esté cayendo a ritmos del 29% respecto a hace un año.

Préstamo tipo

Una hipoteca de 30 años a tipo fijo está cobrando un 6,03% de promedio, según los últimos datos de la firma Freddie Mac. La distancia respecto a los precios de hace dos años es notable. En 2020 el tipo medio rondaba el 3,7% y posteriorm­ente ha llegado a estar por debajo del 3%.

De continuar esta tendencia, no se descarta que los precios hipotecari­os puedan acercarse al nivel del 8% que marcaron en los años ochenta y en los años noventa.

En Europa, la situación es muy diferente porque los tipos de interés han empezado a subir mucho más tarde que en Estados Unidos. El euribor estuvo cotizando en terreno negativo hasta abril.

En nuestro país, el tipo medio que están aplicando las hipotecas residencia­les es del 2,47%. Siete de cada diez se están firmando a tipo fijo, las que más suben, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadístic­a correspond­ientes a junio.

Los tipos de interés al otro lado del Atlántico empezaron a subir mucho antes que en Europa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain