Expansion Primera ED

La banca permite al Ibex subir en solitario

AVANZA EL 0,37%, HASTA 8.085 PUNTOS/ Una batería de datos económicos en EEUU no dan pistas de cuál podría ser el calibre de la subida de tipos de la Fed de la semana que viene. Inditex se repliega tras unos decepciona­ntes resultados de H&M.

- R. Martínez. Madrid

La ausencia de una tendencia definida sigue marcando el día a día de los mercados, que quieren ver datos que puedan dar claridad acerca de qué movimiento podría llevar a cabo la Reserva Federal el miércoles de la semana que viene.

Pero las cifras que se dieron a conocer ayer estuvieron lejos de cumplir con los deseos de los inversores. El dato semanal de peticiones de subsidios de desempleo fue mejor de lo previsto, mientras que las ventas minoristas aumentaron de manera inesperada. Ambas cifras apoyarían una subida de los tipos de interés de calado. Sin embargo, la producción industria bajó contra todo pronóstico, un síntoma de que la economía podría ir perdiendo brío.

En este escenario de incertidum­bre, Wall Street se decantaba a media sesión por las ventas, en un arranque de jornada marcado por la volatilida­d. El Dow Jones caía a media sesión el 0,51%, mientras que el S&P 500 bajaba el 1,06% y el Nasdaq, el 1,37% . En este índice pesaba Adobe, que se desplomaba un 15% después de acordar la compra de Figma por 20.000 millones de dólares.

Ibex, al alza en solitario. El ambiente vendedor se extendió también a Europa, donde solo el Ibex español terminó en verde de forma clara. El índice sumó el 0,37%, hasta los 8.085 puntos. Por ahora, aguanta los 8.000 puntos, a pesar de un ambiente de mercado enrarecido y de un escaso volumen de negocio: ayer cambiaron de manos acciones por 1.265 millones de euros, poco más que la exigua media mensual de 964 millones. Hoy es vencimient­o de futuros y opciones de índices y acciones, que suele añadir volatilida­d.

La banca, con fuerte peso en el índice, fue capaz de sostener al Ibex en la sesión de ayer. Aunque, en realidad, el sector bancario fue el mejor en Europa, pues subió el 2,09%, alentado por un informe de Morgan Stanley que ve atractivo en este tipo de valores. La firma mejoró a ING a comprar y a Bankinter, a neutral. CaixaBank se mantiene entre los favoritos de la firma. Bank of Ireland fue el mejor, con una subida del 5,92%. ING sumó el 3,43%, mientras Bankinter se anotó el 4,4%. CaixaBank fue el mejor en el Ibex, con una revaloriza­ción del 5,78% que le deja en máximos desde mayo de 2018.

En el resto de mercados europeos, el Dax alemán bajó el 0,55%, mientras que el Cac francés restó el 1,04% y el Ftse MIB italiano, el 9,21%. El Ftse británico cerró casi plano con una leve subida del 0,07%.

Otros protagonis­tas. Si el Ibex no pudo ir a más fue por el lastre que supusieron Repsol e Inditex. La petrolera fue ayer el peor valor del índice, con una caída del 4,05%, en paralelo al descenso del crudo, que se dejaba el 2,87% para cotizar a 91 dólares por barril de brent. El Departamen­to de Energía de EEUU afirmó ayer que restaurar las reservas estratégic­as no conllevará el establecim­iento de precios para llevarlo a cabo –rumores de mercado comentaban que esta operativa podría llevarse a cabo con el crudo por debajo de los 80 dólares por barril–. Otras petroleras también bajaron, como la francesa TotalEnerg­ies, que se dejó el 2,4%, o la estadounid­ense Chevron, que restaba a media sesión el 1,19%.

Por su parte, Inditex bajó el 1,58% después de verse contagiada por unos decepciona­ntes resultados de su rival H&M y a pesar de las positivas cuentas presentada­s por la española un día antes. La sueca se dejó el 4,73%.

COTIZACION­ES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain