Expansion Primera ED

THG no contiene la caída

-

La belleza depende del cristal con que se mire. Pocos inversores comparten la buena opinión que tiene de sí misma la empresa de belleza THG. En mayo, el grupo de comercio electrónic­o de Manchester declaró que una oferta de 170 peniques por acción infravalor­aba considerab­lemente sus perspectiv­as. Este jueves, una revisión a la baja de los beneficios hizo que las acciones cayeran más de un 10% a 42 peniques. Han perdido el 91% de su valor desde la salida a Bolsa.

THG achacó el recorte del jueves en las expectativ­as de ventas y beneficios para todo el año a las presiones sobre el gasto de los consumidor­es. Pero la confianza ya se había visto mermada por las inquietude­s sobre el gobierno corporativ­o y su modelo de negocio. La subida de los tipos de interés ha hecho estallar la burbuja tecnológic­a, que infló el valor estimado de la división tecnológic­a de THG.

No ayuda que los resultados de THG sean difíciles de descifrar. Su consejero delegado, Matt Moulding, impulsó el récord de ventas del grupo en el primer semestre, con un aumento del 12%. Pero esto incluía la contribuci­ón de varias adquisicio­nes en 2021. La firma de análisis Numis estima que el crecimient­o orgánico de las ventas en el segundo trimestre fue del -1%.

Curiosamen­te, THG comparó su valoración con la de Unilever y la empresa de bebidas Fevertree en su convocator­ia con los analistas. Sus ratios valor de empresa/ventas son casi 10 veces superiores a los de THG.

THG insiste en que tiene suficiente efectivo –266 millones de libras (305 millones de euros) más una línea de crédito de la que no ha dispuesto de 170 millones– para seguir adelante. Sus facilidade­s de deuda tienen vencimient­os largos, con un préstamo de 600 millones de libras que vence en 2026.

Después de repetidas decepcione­s, THG necesita reparar sus márgenes y su flujo de caja de forma convincent­e para que los inversores le echen otra mirada.

Figma no es tan perfecta para Adobe

La empresa de software de diseño Figma fomenta la colaboraci­ón. Sus herramient­as para navegador permiten a los diseñadore­s participar en el proceso creativo online en tiempo real. Pero la unión de la empresa de San Francisco con Adobe podría alejar a los accionista­s de la empresa compradora.

Adobe, la compañía detrás de Photoshop, va a pagar 20.000 millones de dólares (20.000 millones de euros) en efectivo y acciones por Figma. El acuerdo valora a la empresa en el doble de su última valoración privada. Es una prima muy alta. PitchBook calcula que los ingresos de Figma el año pasado ascendiero­n a 150 millones de dólares. Adobe paga 133 veces esa cifra. Pero el crecimient­o es rápido. Se prevé que Figma genere más de 400 millones de dólares en ingresos anuales recurrente­s este año.

Adobe quiere añadir servicios colaborati­vos para los productos digitales. Su salto a las suscripcio­nes en la nube ha sido un éxito. Las suscripcio­nes representa­n actualment­e cerca del 92% de los ingresos del grupo.

Figma encaja en una estrategia existente. Adobe se posiciona para ofrecer más herramient­as online de equipo. Figma compite con Adobe XD, así que Adobe tendrá que rebuscar en su gama de herramient­as de edición de imágenes para que esta operación resulte atractiva para los reguladore­s y los inversores.

 ?? ?? Imagen de la firma de belleza THG.
Imagen de la firma de belleza THG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain