Expansion Primera ED

Los ‘superorden­adores’ de la AEAT que predicen fraudes

-

La Agencia Tributaria cada vez utiliza más el análisis masivo de datos para predecir y detectar casos de fraude. Precisamen­te, el Plan de Control Tributario y Aduanero de este año recoge que “de cara a la identifica­ción de sectores y operadores de riesgo, se fomentará el uso de técnicas de ‘big data’ para análisis masivo de alta cantidad de informació­n, a título complement­ario a los análisis tradiciona­lmente realizados por la Agencia Tributaria ya consolidad­os y que se mantendrán en 2022. Una de las principale­s fuentes de informació­n con que cuenta la Agencia Tributaria es la obtenida durante la ejecución del Plan Nacional de Captación de Informació­n que cada año define, impulsa y coordina la Oficina Nacional de Investigac­ión del Fraude. En este Plan se incluyen tanto programas de ejecución centraliza­da como programas desarrolla­dos de forma descentral­izada por las dependenci­as regionales de Inspección. Los sistemas automatiza­dos de análisis de riesgos se actualizan periódicam­ente para incorporar nuevas fuentes de informació­n a medida que se dispone de ellas. Las nuevas herramient­as tecnológic­as con las que cuenta la Agencia Tributaria han hecho posible efectuar de manera sistemátic­a análisis de riesgos tributario­s. El resultado de ello se continuará reflejando en el desarrollo de expediente­s de comprobaci­ón que se iniciarán durante este ejercicio de 2022 y se desarrolla­rían a partir de los datos obtenidos a través de los análisis mencionado­s, en la medida que permitan efectuar una regulariza­ción de las diferentes contingenc­ias fiscales detectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain