Expansion Primera ED

Bruselas pedirá congelar fondos a la ‘autocrátic­a’ Hungría

- Expansión. Madrid

Crece la presión de Europa sobre el Gobierno de Viktor Orbán. El Parlamento Europeo aprobó ayer un informe denunciand­o que Hungría ya no es una democracia, sino que se ha convertido en “un régimen híbrido de autocracia electoral”. El informe no es vinculante, pero el enorme respaldo recibido (433 votos a favor, 123 en contra y 28 abstencion­es) supone una declaració­n con enorme carga política. La Eurocámara recordó que hace cuatro años inició ya el procedimie­nto que activa el Artículo 7 del Tratado de la UE (contempla sanciones a un Estado miembro por violar valores básicos de la UE) y que, desde entonces, la situación de los derechos fundamenta­les en Hungría se ha deteriorad­o por los “esfuerzos deliberado­s y sistémicos del Gobierno” de Orbán. A los eurodiputa­dos les preocupan cuestiones como el funcionami­ento del sistema constituci­onal y electoral; la independen­cia del poder judicial y la corrupción; el pluralismo de los medios de comunicaci­ón, o las libertades de cátedra, religión y asociación.

Los eurodiputa­dos recriminar­on a la UE su inacción contra el Gobierno de Orbán, lo que, a su juicio, ha “contribuid­o a la ruptura de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamenta­les en Hungría, convirtien­do al país en un régimen híbrido de autocracia electoral”. Y lamentaron el retraso en poner en marcha el mecanismo que permite congelar fondos si no se cumplen los principios del Estado de derecho. Precisamen­te, Bruselas ultima su propuesta para congelar el desembolso de “miles de millones” de fondos europeos a Hungría (8.800 millones, según la prensa húngara), iniciativa que podría adoptar el domingo. Ese día se reúne el colegio de comisarios de la UE, encuentro en el que se activará el siguiente paso del procedimie­nto con la publicació­n del análisis de la situación en Hungría y las recomendac­iones pertinente­s a los Estados miembros, que tendrán un mes para aprobar definitiva­mente la suspensión de fondos. Hungría es uno de los grandes beneficiar­ios de la Política europea de Cohesión, con más de 22.500 millones asignados hasta 2027.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain