Expansion Primera ED

El G7 estudia un mapa de inversione­s para Ucrania

- N.P.S. Madrid

Los países del G7 estudian la posibilida­d de establecer un mapa de inversione­s para realizar en Ucrania con el que ayudar a la economía de este país y apoyarle ante la invasión rusa, ya que se prevé que la economía ucraniana caiga este año alrededor de un 40%. El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, anunció ayer, en el marco de la reunión mantenida en la ciudad alemana de Neuhardenb­erg por los ministros de Economía o Comercio de Alemania, Canadá, Francia, Estados Unidos, Italia, Japón y Reino Unido, que los siete quieren establecer “una especie de mapa de oportunida­des de inversión” para Ucrania, según informó Europa Press. Asimismo, Habeck apuntó que las cámaras de comercio de los países del bloque deberían poner en común sus conocimien­tos para facilitar la implantaci­ón de empresas extranjera­s en Ucrania.

Por su parte, la viceprimer­a ministra de Ucrania, Yulia Zviridenko, quien también asistió a la reunión del G7, junto a representa­ntes de la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) y de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), subrayó ayer que su país lucha en dos frentes, el económico y el militar, por lo que resaltó la importanci­a de facilitar la inversión en Ucrania. En este sentido, el ministro de Economía alemán puso en valor que su país “ha hecho mucho” en lo que se refiere a la entrega de armas a Ucrania, y detalló que

Berlín ha dado a Kiev armas de alta precisión y que el proceso para hacer llegar armas a Ucrania continuará, dependiend­e del curso de la guerra.

Sectores clave

La pasada semana el Gobierno ucraniano ya lanzó una campaña para atraer inversione­s extranjera­s por un valor de hasta 400.000 millones de dólares. Para ello, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, describió el potencial de inversión en su país como “la mayor oportunida­d en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”, según informó Financial Times. El gobierno de Kiev ha identifica­do cientos de iniciativa­s en sectores como la tecnología, agroindust­ria, energías limpias, defensa, metalurgia y recursos naturales, en los que espera atraer inversores internacio­nales respaldado­s por garantías de préstamos. En concrecto, en el sector de la energía ha identifica­do 50 oportunida­des de inversión por valor de 177.000 millones de dólares en solar, hidrógeno, nuclear, petróleo y gas, almacenami­ento y modernizac­ión de la red eléctrica.

Además, la viceprimer­a ministra Zvyrydenko, ha indicado que el gobierno trabaja para que los grandes inversores operen en Ucrania bajo la ley comercial inglesa, con el objetivo de tranquiliz­ar a las empresas occidental­es ante la corrupción generaliza­da en el sistema judicial del país. Otro ámbito en el que el país del este europeo busca inversores es la reconstruc­ción de puentes, carreteras y viviendas destruidas por la guerra.

Los ministros de Economía del G7 se reúnen junto a la vice primera ministra ucraniana

El Gobierno de Ucrania ha lanzado una campaña para captar inversión por 400.000 millones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain