Expansion Primera ED

Atlético-Real Madrid, el derbi de los 4.400 millones

FÚTBOL El duelo financiero en el Civitas Metropolit­ano arranca con ventaja para los merengues.

- Estela S. Mazo. Madrid

Rojiblanco­s y merengues enfrentan cifras de altura el domingo en el Civitas Metropolit­ano. Lo hacen tras superar la fase más aguda de las pérdidas por la pandemia en el duelo de los 4.418 millones. Es la cifra que suma la valoración de los dos equipos en un enfrentami­ento en el que las cifras económicas están, en general, a favor del Real Madrid: está valorado en 3.184 millones de euros, según Football Benchmark, cantidad que más que duplica a los 1.234 millones del Atlético, pese a que ambos han elevado este registro en un 9% en el último año. La entidad blanca es, de hecho, la que presume de la mayor cotización del mundo, mientras que los rojiblanco­s son 12º en el ránking mundial. Este valor de mercado es el máximo exponente de la ristra de cifras que se enfrentan este fin de semana.

● Beneficio. El Madrid ha publicado esta misma semana sus cuentas de la última temporada. Salvó el ejercicio 2021/2022 con un resultado positivo de 12,9 millones de euros. Logra mantenerse en números negros en los tres ejercicios afectados por la pandemia, tras haber obtenido beneficios tanto en la temporada 2019/20 (313.000 euros) como en la 2020/21 (874.000 euros). Es uno de los pocos grandes equipos de Europa que no incurrió en pérdidas en esos dos ejercicios. El Atlético, por su parte, no ha desvelado aún las cifras de la pasada temporada. En las previas sí se conoce que cerró la temporada 2020-2021 con unas pérdidas récord de 111,6 millones, frente a los 1,7 millones del ejercicio anterior, y una caída de los ingresos del 1,6%, hasta 340 millones.

● Plantilla. El vestuario del Real Madrid está valorado en 786 millones, cifra que queda también por encima de la del Atlético, con 651 millones, según Transferma­rkt, referente en este cálculo en la industria deportiva. En la entidad blanca, el líder en este capítulo es Vinicius Jr., con 100 millones, seguido de lejos por Valverde, con 70 millones. En tercer lugar, con 60 millones, quedan empatados Courtois, Militao, Rodrygo y Tchoumeni. En el caso del Atlético, encabeza la lista João Félix, con 70 millones. A continuaci­ón se sitúan Giménez (50 millones), Oblak, Correa y Llorente, todos ellos con 45 millones.

● Límite salarial. Estos datos se suman al límite de coste de plantilla que acaba de publicar LaLiga. El Real Madrid afianza su liderazgo como el club que presume del mayor techo de gasto pese a sufrir una ligera rebaja y pasar de 739 millones a 683 millones respecto al pasado mercado de invierno. Le sigue ahora el FC Barcelona, que revierte su situación: su tope queda en 656 millones, frente a los -144 millones del año pasado, cuando sufrió un fuerte recorte debido a que estaba excedido de gasto. Completa el podio el Atlético, ahora con 341 millones, muy por encima del techo previo de 161 millones.

● Estadios. El duelo se bate en el nuevo Civitas Metropolit­ano. La novedad no reside en el propio estadio, sino en su nueva denominaci­ón desde este verano. El cambio llegó de la mano de Civitas Pacesis, una promotora inmobiliar­ia de Badajoz, pilotada por Alejandro Ayala, que ha sustituido a Wanda en un contrato que podría llegar a los 8,5 millones por temporada durante diez años.

● Patrocinad­ores. Civitas se incluye en una batería de sponsor en el Atlético

que abarca también a Whalefin y Nike como patrocinad­ores principale­s. Se suman a Hyundai, Ria, Capital Energy, Mahou, CaixaBank, Socios, Coca-Cola, Acronis, Movistar, Philipp Plein, Vito, Sorare y Rowe como socios “oficiales”. En el Real Madrid, los patrocinad­ores principale­s son Emirates y Adidas. Los global sponsor engloban a Palladiu, Nivea Men, Hankook, BMW, Mahou, Abbott, Easy Makers, EA Sports, Cantabria Labs, Theragun, Adobe, Cisco y Daktronics.

El valor de mercado del Real Madrid suma 3.184 millones, frente a los 1.234 del Atlético

El club blanco también gana en ránking de mayor límite salarial: es el primero y el Atlético, tercero

● Historia. El derbi es el enfrentami­ento más repetido en el fútbol español con 297 encuentros entre LaLiga, la Copa del Rey, la Supercopa de España, la Champions, la Supercopa y otros torneos ya extinguido­s, según datos recopilado­s por DAZN. En total, ha habido 150 victorias del Madrid, frente a las 72 del Atleti, quedando el resto en empate a la espera del resultado del domingo.

 ?? ?? El Atlético de Madrid es séptimo en la tabla.
El Atlético de Madrid es séptimo en la tabla.
 ?? ?? El Real Madrid llega como líder de LaLiga Santander.
El Real Madrid llega como líder de LaLiga Santander.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain