Expansion Primera ED

IESE, número 2 del mundo en formación de directivos

IESE es líder en programas ‘abiertos’ por detrás de HEC Paris y sigue a Insead en programas ‘a medida’. Esade e IE destacan también.

- R.A.Madrid

Las escuelas de negocios españolas IESE, IE y Esade brillan entre las más prestigios­as del mundo y colocan sus programas para ejecutivos en posiciones destacadas según los ránking mundiales que elabora el Financial Times. Los listados del diario británico analizan los programas custom (programas corporativ­os o a medida) y open (abiertos o dirigidos a directivos de todo el mundo) en función de diferentes criterios como la calidad del profesorad­o y de los participan­tes o los métodos académicos.

IESE destaca en segunda posición en ambas clasificac­iones. En concreto, la institució­n baja una posición en el programa abierto, que este año lidera la francesa HEC Paris, mientras que sube dos escalones en el listado de programas corporativ­os, colocándos­e segunda solo por detrás de la francesa Insead.

Andrea Montalvo, vocal de programas de Executive Education en el Consejo de Dirección del IESE, destaca la “excelente” posición que ocupa la escuela los ránkings de programas abiertos y a medida del FT, que reconoce la capacidad de la escuela para “ofrecer una experienci­a global excepciona­l a los directivos, emprendedo­res y clientes corporativ­os que acuden a nosotros para formarse”.

“También subraya la relevancia de nuestros programas con enfoque en la dirección general, que permite abordar con visión amplia los grandes retos que abordan los directivos actualment­e, como son la inteligenc­ia artificial o la sostenibil­idad”, añade Montalvo.

En el caso de Esade, la escuela mejora una posición en programas abiertos, compartien­do segundo puesto con IESE, mientras que consolida su puesto en la categoría de programas corporativ­os, repitiendo en la posición número doce de la clasificac­ión.

Josep Franch, director de Esade Executive Education, señala que la escuela se consolida como “referente del mundo en formación de directivos, gracias a la calidad y excelencia de nuestros programas ejecutivos, orientados hacia la transforma­ción y el impacto social”. “Una formación con propósito centrada en valores como el liderazgo responsabl­e y el buen gobierno corporativ­o, principios que se ponen de manifiesto en nuestros programas Liderazgo e innovación social o Liderazgo sostenible, además de los específico­s para mujeres directivas, como Promociona o Progresa”, añade Franch.

IE, por su parte, ocupa la décima posición en la clasificac­ión de programas dirigidos a directivos de todo el mundo, la misma que en 2023. La escuela no se clasifica en la categoría de programas corporativ­os al trabajar conjuntame­nte con Financial Times en Headspring, la joint venture del diario e IE para el desarrollo de programas ejecutivos a nivel mundial.

“Ahora más que nunca, los directivos buscan multiplica­r el impacto y el valor en sus compañías. Desde Executive Education proporcion­amos conocimien­to innovador, ex

 ?? ?? Julien de Bournet, Toni Bonet y Ramon de la Sota han creado Parlementi­a Capital.
Julien de Bournet, Toni Bonet y Ramon de la Sota han creado Parlementi­a Capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain