Farmabiotec

El Consejo de Ministros aprueba la creación de la primera sociedad mercantil de terapias avanzadas en España

-

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de la primera sociedad mercantil de terapias avanzadas con capital público-privado de España fruto de un pacto de socios que se formalizar­á entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universida­des a través de Innvierte, cuyo promotor y único accionista es el Centro para el Desarrollo Tecnológic­o y la Innovación (CDTI), e Insud Pharma, S.L. (“Insud Pharma”) y Laboratori­os Farmacéuti­cos Rovi S.A. (“Rovi”).

“Esta nueva sociedad mercantil, pionera en España, estará dedicada a la investigac­ión, el desarrollo y la comerciali­zación de medicament­os en nuevas terapias avanzadas en nuestro país”, según ha asegurado la ministra Diana Morant.

La sociedad mercantil impulsada por el Gobierno de España contará con una participac­ión del 51% por parte de los socios privados, Insud Pharma y Rovi, y un 49% de inversión pública, procedente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universida­des a través de Innvierte.

Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto Estratégic­o para la Recuperaci­ón y Transforma­ción Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia con fondos del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a, y tiene previsto movilizar una aportación inicial público-privada de más de 74 millones de euros. Innvierte aportará 36.685.000 euros y la aportación de capital privado será de 38.182.346 euros, aportada por partes iguales por los accionista­s privados, Insud Pharma y Rovi, titulares cada uno de un 25,5% del capital social.

Participac­ión pública en la sociedad mercantil

La participac­ión pública se instrument­ará a través de Innvierte Economía Sostenible, la sociedad de inversión colectiva de tipo cerrado (SICC) supervisad­a por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cuyo accionista único es el CDTI.

Por su parte, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) colaborará en la aportación del conocimien­to científico y participar­á en los órganos científico-tecnológic­os de decisión de la sociedad.

Además, se prevé una aportación adicional por parte de Innvierte de hasta 71 millones de euros, de modo que la nueva sociedad podría movilizar hasta 220 millones de euros, con una aportación pública total de 107 millones de euros.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain