Expansión Galicia - Sabado Int - Fin de Semana Int

El gran duelo del siglo XX: ¿quién copió a quién?

-

A principios de los 80, Apple era una empresa mucho más grande que Microsoft y estaba decidida a liderar la revolución de los ordenadore­s de sobremesa con su Macintosh. Por su parte, la compañía de Bill Gates generaba parte de su negocio trabajando en el software del Apple II, la anterior computador­a de la firma de la manzana. Esto hizo que las visitas del directivo a las instalacio­nes de Cupertino fueran habituales por entonces y que mantuviera una relación correcta con Steve Jobs.

Todo cambió en 1985, cuando Microsoft lanzó su primera versión de Windows.

Jobs consideró que su interfaz gráfica era una copia descarada de la del Macintosh y entró en cólera. En una de las películas basadas en su vida (’Jobs’, 2013), este momento se representa con un furioso Ashton Kutcher, que interpreta al personaje del icónico informátic­o, gritando a Bill Gates por teléfono y amenazándo­le con llevarle a juicio y sentencian­do que “su misión en la vida” sería asegurarse de que no volviera a ganar un solo dólar. Según se relata en la biografía de Jobs, ambos directivos se vieron en la sala de conferenci­as de Apple y este le gritó a Gates: “¡Confié en ti y ahora nos estás robando!”. Pero ésta no era una historia de víctimas y villanos. Gates sabía que la interfaz gráfica

Hasta que apareció Windows, Apple era uno de los principale­s clientes de Microsoft

“¡Confié en ti y me traicionas­te!, le gritó Jobs a Gates en el auditorio de la firma de Cupertino

del Macintosh estaba inspirada en una idea de Xerox PARC, un centro de investigac­ión que no vio potencial comercial al proyecto. Por ello no se amedrentó ante los gritos de su rival. “Steve, creo que hay más de una forma de verlo. Creo que es más como si ambos tuviéramos un vecino rico llamado Xerox y yo irrumpiera en su casa para robar el televisor y descubrier­a que tú ya lo habías robado”, le replicó. La relación entre ambos vivió sus peores momentos en los años siguientes. Si Jobs acusaba a Microsoft de haber “estafado a Apple” porque sus directivos “no tenían vergüenza”, Gates le respondía diciendo que había entrado “en uno de sus propios campos de distorsión de la realidad”. Incluso le calificaba como alguien “defectuoso como ser humano” que nunca supo mucho de tecnología, si bien es cierto que contaba con “un instinto asombroso” para el diseño. Cuando Jobs volvió a tomar las riendas de Apple tras su etapa en NeXT, Gates aseguró a Gil Amelio, CEO de la empresa de Cupertino, que la apuesta sería un fracaso. “No puedo creer que estés tomando una decisión tan estúpida”, le dijo.

Las tensiones entre ambos no se rebajaron hasta bien entrado el nuevo siglo. A nivel público, un punto de inflexión en la relación fue una intervenci­ón conjunta que hicieron en 2007, en la que Gates reconoció que “daría mucho por tener el gusto de Steve”. Tiempo después, Jobs también le dedicó buenas palabras a su rival. “Lo admiro por la empresa que construyó, es impresiona­nte, y disfruté de trabajar con él. Es brillante y, de hecho, tiene un buen sentido del humor”.

 ?? ??
 ?? ?? Gates calificó a Jobs como alguien “defectuoso” y con pocos conocimien­tos sobre tecnología
Gates calificó a Jobs como alguien “defectuoso” y con pocos conocimien­tos sobre tecnología

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain