Expansión Galicia - Sabado Int - Fin de Semana Int
El perfume toma impulso antes del Black Friday y las Navidades
Tras recuperar niveles prepandemia en 2021, las ventas crecen un 27% este año pendientes de la última parte de ejercicio, mientras España sigue batiendo récords como segundo exportador mundial.
Madrid
La industria de la belleza es un indicador de la situación económica. Si en 2020, las ventas de cosméticos y perfumes acusaron los confinamientos y restricciones por el Covid, ya el año pasado recuperaron casi el nivel prepandemia tras crecer más de un 6%. El perfume es uno de los que más se ha beneficiado de la vuelta a la actividad, las relaciones sociales y el regreso del turismo.
Los datos de este año muestran la recuperación de la demanda. En los seis primeros meses se vendieron 40 millones de perfumes en el mercado español, según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa).
Esta cifra supone un aumento del 17,6% respecto al periodo entre enero y junio de 2021, pese a a las dificultades del contexto internacional, con la guerra en Ucrania y la incertidumbre económica, que se ha traducido en un aumento de los costes de las materias primas, de la energía y de la inflación. El dato es mayor en valor. La facturación en el semestre creció un 27,6%, alcanzando los 674 millones de euros, un incremento motivado en gran parte por el tirón de la perfumería de lujo.
El segmento prémium crece un 32% en el acumulado interanual, aportando siete de cada diez euros de ingresos, mientras que el resto corresponde a la perfumería de gran consumo. Dentro del lujo, el 62% del peso de las ventas procede de las fragancias femeninas, frente al 28% de las masculinas, aunque estas últimas ganan terreno y suben un
La campaña de Black Friday y la Navidad suponen el 40% de las ventas anuales de la industria
37% en el acumulado interanual, mientras que las primeras lo hacen un 29%.
Perspectivas alentadoras
Junto a la recuperación de la facturación en las 6.000 tiendas físicas (2.000 de ellas premium), la venta online sigue subiendo. En el último año lo ha hecho un 23%, para rozar los 254 millones de euros.
Las cifras son alentadoras a la espera de la última etapa del año, especialmente con la campaña del Black Friday y la Navidad, que suponen el 40% de las ventas anuales de perfumes. Esto hace prever que este ejercicio se superen los 79 millones de fragancias comercializadas en 2021, un 26% más que el año anterior.
Además, España sigue afianzando su puesto como segundo exportador mundial de perfumes, por detrás de Francia y marcando distancias respecto a otros países como Estados Unidos, Italia y Alemania. Las ventas al exterior de la industria del perfume nacional siguen mostrando un comportamiento calificado de “excepcional” fuera de las fronteras españolas: en los seis primeros meses crecieron un 34%, hasta 1.090 millones de euros. Las fragancias suponen casi el 40% de las exportaciones del sector de perfumería, cosmética y aceites esenciales, que supera en ventas fuera de las fronteras a industrias como el vino, el calzado o el aceite de oliva.
Oscar del Perfume
La Academia del Perfume, que agrupa a fabricantes, detallistas, proveedores de materiales primas y especialistas, trata de acercar este producto a la sociedad y por eso cada año entrega sus premios a las mejores fragancias. Los conocidos como Oscar del Perfume reúnen en una ceremonia a toda la industria que reconoce a algunas de las cerca de 300 novedades, entre nuevas fragancias y ampliaciones de líneas, que de media se lanzan cada año. Doce han sido los premios entregados este año en sus diversas categorías.
Loewe Solo Atlas, de Loewe Perfumes, y A Drop d’Issey, de Issey Miyake, fueron elegidos los Perfumes del Año masculino y femenino, respectivamente.
Paco Rabanne pour Homme, de Paco Rabanne, en versión masculina, y Angel, de Mugler, en la femenina, se repartieron el Premio Icónico. William Penhaligon, de Penhaligon’s, ganó en la categoría de Perfume Nicho; y Rouge Velours, de Yves Saint Laurent, en la de Colección.
El galardón de Lifestyle masculino fue para The Icon, de Antonio Banderas, y el de Lifestyle femenino para Gadea, de Hoss Intropia.
El premio al mejor Diseño masculino se otorgó a Phantom, de Paco Rabanne, y al
Las exportaciones de perfumes crecieron un 34% hasta junio, alcanzando los 1.090 millones de euros
mejor femenino a Trussardi, de Trussardi. Phantom, de Paco Rabanne, recibió otro reconocimiento, esta vez como mejor Campaña del año en versión masculina, un premio que en la versión femenina recayó en Miss Dior EDP, de Christian Dior.
El premio a la Responsabilidad Social e Innovación fue en esta ocasión para el Museo Nacional del Prado por la exposición olfativa La esencia de un cuadro. La muestra recibió más de 90.000 visitas con 276.000 impactos olfativos y un despliegue divulgativo a través de la web, conferencias, redes sociales y reportajes que han acercado el arte del perfume a millones de personas.