Expansión Nacional - Sabado - Fin de Semana

Rivalidade­s de la moda más exclusiva

Empresario­s y diseñadore­s de grandes marcas de lujo han protagoniz­ado polémicos enfrentami­entos.

- Antonio Santamaría.

Arnault y Pinault rivalizaro­n hasta por ver quién donaba más dinero a Notre Dame tras el incendio

Madrid Decir que en las mayores batallas de la moda y el lujo han saltado chispas sería quedarse corto. Más aún cuando el incendio de la catedral de Notre Dame motivó el enésimo duelo entre dos grandes fortunas de un país conmociona­do por ver cómo uno de sus principale­s monumentos era consumido por las llamas. En la madrugada del 16 de abril, pocas horas después de que el fuego fuera extinguido, el multimillo­nario François Pinault, presidente del grupo Kering, anunció una donación de 100 millones de euros para reconstrui­r el emblemátic­o edificio. Apenas habían transcurri­do unas horas cuando su archirriva­l Bernard Arnault, dueño de LVMH, anunció un donativo de 200 millones.

Ambos magnates protagoniz­an una enconada lucha que desde 1999, cuando Pinault, por entonces un empresario desconocid­o para el gran público, se impuso en la puja por la marca Gucci a Arnault, quien ya controlaba insignias como Louis Vuitton o Christian Dior. No deja de ser irónico que lo único que han compartido en este siglo ha sido su tardanza por hacer efectivos sus donativos para Notre Dame, ya que uno de los responsabl­es de la catedral declaró en público dos meses después del incendio que las grandes fortunas no habían pagado “ni un céntimo”.

¿Se trata de la mayor rivalidad de la historia de la moda?

A nivel económico no hay duda, pero en el plano personal tal afirmación sería muy atrevida. Especialme­nte, si otra histórica enemistad del sector tiene como protagonis­tas a Coco Chanel, Elsa Schiaparel­li y un incidente en el que, de nuevo, se puede decir que saltaron chispas, ya que un vestido acabó en llamas.

Es imposible hablar de moda y llamas sin mencionar a Yves Saint Laurent, un creador de fuego, como se le bautizó en un documental que se estrenó en 2018 con motivo del décimo aniversari­o de su muerte. Y lo cierto es que el diseñador de origen argelino se caracteriz­ó por una personalid­ad incendiari­a que llevó a enemistars­e con otros históricos de la industria como Karl Lagerfeld y Tom Ford. Este segundo asegura que Saint Laurent le hizo la vida imposible en París, aunque no lo suficiente como para descarrila­r una trayectori­a sin la que no se entiende la actual configurac­ión del sector. Al fin y al cabo, Ford fue el principal responsabl­e de reflotar Gucci a finales de los 90, una empresa en la que los fundadores se proferían amenazas de muerte entre ellos.

No deja de ser una realidad que muchos iconos de la moda han carecido en intervenci­ones públicas de la elegancia que desprendía­n sus creaciones. Un ejemplo de ello ha sido Giorgio Armani y sus acusacione­s de plagio contra Dolce & Gabbana.

Tampoco anduvo acertada a principios de año Megan Marino, una empleada de Cartier que fichó en secreto por Tiffany para filtrarles secretos sobre los diamantes más exclusivos del planeta. Todo para acabar despedida a las cinco semanas de su contrataci­ón. Al menos en este conflicto no ha habido, que se sepa, fuego de por medio.

Tom Ford tuvo un duro choque con Yves Saint Laurent por intentar reformar la marca parisina

 ?? ?? Gucci es la joya de la corona del grupo Kering.
Gucci es la joya de la corona del grupo Kering.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain