Expansion Primera ED - Sabado - Fin de Semana
De la hormona del crecimiento a terapias celulares y vacunas animales
El grupo alemán Merck cuenta con tres plantas en España. La situada en Tres Cantos (Madrid) es una de la cinco instalaciones centradas en productos biotecnológicos para salud humana del negocio de Healthcare. La planta biotecnológica madrileña fabrica el 100% de la hormona del crecimiento (encargada de controlar el desarrollo de los huesos, músculos y órganos del cuerpo) que Merck comercializa en todo el mundo, además del 80% de la hormona de fertilidad. La planta, donde Merck ha invertido más de 28 millones de euros en los últimos cuatro años, exporta la totalidad de su producción, que se envía a Italia y Suiza, donde se procede a la parte final del proceso y el acabado final. Desde estos países los productos se distribuyen a todos los países del mundo. También en
Tres Cantos, la japonesa Takeda produce Alofisel, una terapia celular alogénica (procedente de donantes), utilizada como opción para el tratamiento de la enfermedad de Crohn. Takeda amplió el año pasado la instalación (procedente de la adquisición de TiGenix) para asumir el incremento de la demanda del medicamento. Aprobada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en 2019, se distribuye desde Tres Cantos a 20 países europeos e Israel. Además, hay activos dos ensayos clínicos con este tratamiento en Europa, Israel y Japón. El 85% de la producción de la planta se exporta a otros países. En el ámbito de las vacunas, la española Rovi fabrica en Madrid las vacunas contra el Covid de la americana Moderna para todo el mundo, excepto EEUU. La biofarmacéutica norteamericana Merck-MSD tiene en Salamanca una de sus principales plantas en salud animal. Centrada en vacunas para salud animal, fabrica más de 90 referencias para todas las especies (animales de compañía, rumiantes, porcino, avicultura, acuicultura y cunicultura), que exporta a más de 75 países.