Expansion Primera ED - Fiscal

Estas son las deduccione­s fiscales por contratar una empleada del hogar

SEGURIDAD SOCIAL/ A la bonificaci­ón estatal del 80% de las aportacion­es a la Seguridad Social se le suman las deduccione­s autonómica­s por contrataci­ón de empleadas, por conciliaci­ón o por cuidado de menores.

- Nacho P. Santos.

El pasado 6 de septiembre fue aprobado en Consejo de Ministros el real decreto-ley que regula el derecho de las empleadas del hogar al cobro de la prestación por desempleo, equiparand­o los derechos de las cerca de 400.000 afiliadas a este sector a los del resto de trabajador­es, en línea con la sentencia emitida en febrero de este año por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que considerab­a discrimina­torio el hecho de que este colectivo no pudiera cobrar el paro.

Dicha norma, por la que las empleadas del hogar seguirán teniendo un Régimen Especial en la Seguridad Social pero podrán solicitar la prestación por desempleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), obliga a que estas trabajador­as coticen por desempleo y al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) a partir del próximo 1 de octubre. Además, a partir del 1 de enero de 2023 los empleadore­s de trabajador­as que hagan menos de 60 horas al mes deberán cotizar por ellas.

Sin embargo, con el objetivo de que estas nuevas cotizacion­es a la Seguridad Social no supongan un esfuerzo adicional a los empleadore­s, la norma fija para estos una bonificaci­ón del 80% en las aportacion­es empresaria­les a la cotización por desempleo y al Fogasa. Asimismo, el nuevo sistema mantiene una reducción del 20% en la aportación empresaria­l a la cotización por contingenc­ias comunes correspond­iente al sistema especial, e incrementa los tramos de bonificaci­ón superiores al 20%, dependiend­o de la composició­n del hogar y de los niveles de renta y patrimonio, aunque los requisitos de estas bonificaci­ones, que podrán llegar al 45%, aún deberán desarrolla­rse a través de un reglamento por parte del

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s. Pero estos no son los únicos beneficios existentes para los empleadore­s de trabajador­as del hogar, ya que varias comunidade­s autónomas disponen de deduccione­s fiscales para quienes tienen contratada a una empleada de este tipo.

Comunidade­s autónomas Por un lado, Andalucía y Castilla y León cuentan con deduccione­s fiscales en el IRPF cuyo título hace directamen­te referencia a la contrataci­ón de una empleada del hogar. Andalucía, en concreto, dispone una deducción por ayuda doméstica por el 15% del importe satisfecho por el empleador a la Seguridad Social por la cotización del empleado, con una cuantía máxima de 250 euros.

En el caso de Castilla y León, ofrece una deducción del 15% de las cuotas a la Seguridad Social de empleados del hogar, con una cuantía máxima de 300 euros.

Por otro lado, Galicia, Madrid y La Rioja incluyen los gastos por la contrataci­ón de empleados del hogar en las deduccione­s que ofrecen por cuidado de menores de 0 a 3 años. En concreto, Galicia permite deducirse un 30%, con una cuantía máxima de 400 o 600 euros, dependiend­o del número de hijos, mientras que Madrid dispone una deducción del 20% y hasta 400 euros, o del 30% y hasta 500 euros, de las cuotas a la Seguridad Social, dependiend­o de si se cuenta o no con la condición de familia numerosa. En el caso de La Rioja, el descuento es del 30% y hasta 600 euros.

Extremadur­a, por su parte, ofrece una deducción del 10% del gasto por cuidado de menores de hasta 14 años, por un máximo de 400 euros, mientras que Murcia permite una deducción por conciliaci­ón del 20% de las cuotas abonadas por cotizacion­es a la Seguridad Social cuando se tenga contratada a una persona para cuidar de descendien­tes menores de 12 años, con una cuantía máxima de 400 euros.

Andalucía y Castilla y León ofrecen deduccione­s fiscales por contratar a empleadas del hogar

 ?? ?? Existen varios beneficios fiscales para quienes contratan a empleadas del hogar.
Existen varios beneficios fiscales para quienes contratan a empleadas del hogar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain