Formula Moto

HONDA CB 650 R

A HONDA SE LA ECHABA DE MENOS EN LA LUCHA POR LOS PUESTOS LÍDERES DE LAS MOTOS NAKED MÁS VENDIDAS EN NUESTRO MERCADO. LA CB 650 R VIENE A ENMENDAR LA SITUACIÓN.

- Ramón López

Honda ha lanzado una nueva CB 650 R en un segmento en el que hasta ahora estaba representa­da por la efímera CB 650 F. Retoma una historia de éxito que se remonta, ahora en 2019, a nada menos que cinco décadas de existencia de la serie CB (su origen data de 1969 con la mítica CB 750) y su objetivo es volver a cumplir un papel protagonis­ta como ha sido norma de estas siglas en el pasado, excepto en los últimos años.

La última superventa­s de Honda en el segmento de media cilindrada, el sector de mayores ventas históricam­ente, fue la superdepor­tiva CBR 600 F. El declive de estos modelos en favor de las naked no ha vuelto a deparar el privilegio de una representa­nte de la firma del ala dorada en lo más alto del podio, algo que sí ha ocurrido en su división scooter con el fenómeno Scoopy.

El cambio de rumbo que se espera con la presentaci­ón de la nueva Honda CB 650 R es definitivo. Y se fundamenta en cuatro pilares

indiscutib­les, cuyo orden de importanci­a debes calibrar tú mismo. Primero, la evolución respecto a la anterior Honda CB 650 F es extraordin­aria. No hay apartado técnico ni de diseño que no haya sido objeto de revisión. Claro que la F sirve de base para la nueva R, pero la Honda CB 650 R presenta tal cúmulo de novedades que no sería pretencios­o definirla como una moto absolutame­nte nueva. Segundo, por fin cuenta Honda con una gama de modelos con un desarrollo común para todo tipo de carnés, desde la CB 125 R para los usuarios del A1/B y la CB 300 R para el A2 hasta la máxima CB 1000 R del carné A, pasando por esta CB 650 R dual para las modalidade­s A2/A, un esquema familiar de tanto éxito en otras referencia­s niponas como las Kawasaki Z o Yamaha MT. Curiosamen­te, las Kawasaki Z 900 y la Yamaha MT07, rivales directas de la Honda CB 650 R, han sido las motos (no scooters) más vendidos en España durante 2018.

Esto nos conduce a un tercer ingredient­e: la clave del carné. La nueva Honda CB 650 R es

la primera alternativ­a de media cilindrada de la marca que cuenta con opción para el carné A2. Hasta ahora, Honda confiaba exclusivam­ente en sus modelos específica­mente diseñados para este fin, con la serie CB 500 como máximo exponente. Ahora se toma la senda que tantas alegrías ha dado a otras marcas, con un desarrollo original diseñado para una moto de 95 CV que, por tanto, puede limitarse a 47,6 CV para este fin.

Y así llegamos al último factor que puede hacer de la Honda CB 650 R una moto mucho más popular que predecesor­as como las CBF 600 (2004-2013), CB 600 F Hornet (19982013) o CB 650 F (2014-2018). Y no por falta de condicione­s, sino simplement­e porque no han sabido reunir, en cada momento, lo que realmente pedía el mercado, algo que creo que sí ha sabido concretar la CB 650 R. Entre los requerimie­ntos básicos para el éxito, nadie duda que el precio se erija como una condición "sine qua non". Y los 7.990 € establecid­os para la nueva 650 R, con oferta de lanzamient­o disponible en los Concesiona­rios Oficiales Honda rebajando este precio (deberás consultarl­o tú mismo) se antojan un respaldo pleno para lograr que sea una moto que combata en buena lid contra rivales superventa­s.

Su listado de novedades es inmenso. Prácticame­nte no hay rincón que no contenga novedad, y ello sin obviar un instante el impacto que significa su estética "Neo Sport Café" compartida con el resto de sus hermanas de distintas cilindrada­s. Su motor de cuatro cilindros en línea la aproxima más a la cima CB 1000 R que a su escalón previo CB 300 R. El éxito de ventas de la menor de la saga, la CB 125 R, revela que la estética es la acertada. En el apartado electrónic­o evoluciona con la presencia de un control de tracción HTSC. Es desactivab­le fácilmente con un pulsador situado en la piña izquierda y su intervenci­ón queda indicada en su instrument­ación. Esta consta de una pantalla LCD, con informació­n a modo de auténtica "app". De hecho, parece un teléfono móvil situado en horizontal sobre la pipa de dirección. Incorpora indicador de marcha engranada, consumo instantáne­o y medio, y "flash" para cambio de marcha programabl­e. Y todas las ópticas LED le otorgan un notable halo de personalid­ad. Un detalle sobresalie­nte lo constituye el sistema de emergencia de serie que hace parpadear todos los intermiten­tes en fuertes frenadas. Una variante de esta solución ya es empleada por BMW con el parpadeo de la propia luz de freno. En cualquier caso, es tan útil que debería ser componente de serie obligatori­o en todas las motos en el futuro.

Innova con un eficaz sistema de aviso de frenada de emergencia

Para convertir la CB 650 R de versión sin limitación a limitada a 35 kW para el carné A2, los ingenieros han diseñado un sistema muy sencillo que consta de cuerpos de admisión más largos y de diámetro reducido, además de cambios en la centralita ECU. De este modo, la conversión a potencia plena no requiere excesiva manipulaci­ón en el taller.

El equilibrio logrado por la Honda CB 650 R es indiscutib­le. Afortunada­mente, ya no solo se trata de una moto que demuestra que los ingenieros japonesas saben muy bien cómo hacer su trabajo, sino que se adorna con todo lo necesario para responder los requerimie­ntos del mercado. Para estar en primera fila es evidente que hay que saber hacer buenas motos, pero también saber venderlas. La Honda CB 650 R tiene todas las condicione­s para lograrlo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El nuevo CHASIS reduce su peso 1,9 kg El MOTOR incrementa la potencia un 5% y dispone de doble toma frontal de aire hacia el airbox. El SILENCAIDO­R es más grande e inclinado hacia arriba. Incluye como opción puños calefactab­les y un "QUICKSHIFT­ER" válido para insertar marchas. EL MANILLAR se sitúa 13 mm más adelantado y 8 mm más bajo, y las estriberas 3 mm más atrás y 6 mm más arriba.
TODAS LAS ÓPTICAS son de tipo LED.
El nuevo CHASIS reduce su peso 1,9 kg El MOTOR incrementa la potencia un 5% y dispone de doble toma frontal de aire hacia el airbox. El SILENCAIDO­R es más grande e inclinado hacia arriba. Incluye como opción puños calefactab­les y un "QUICKSHIFT­ER" válido para insertar marchas. EL MANILLAR se sitúa 13 mm más adelantado y 8 mm más bajo, y las estriberas 3 mm más atrás y 6 mm más arriba. TODAS LAS ÓPTICAS son de tipo LED.
 ??  ?? Las INSTRUMENT­AACIÓN se asemeja a una pantalla de "smartphone". Las pinza son radiales.
Las INSTRUMENT­AACIÓN se asemeja a una pantalla de "smartphone". Las pinza son radiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain