Formula Moto

ASÍ LA VEMOS

-

Lo mejor viene cuando sales a carreteras de montaña. Se puede definir como una moto con más músculo que una Bonneville T 120 y más racional que una Thruxton R. Casi es irrelevant­e a cuántas vueltas vas, empujando con fuerza desde solo 2.000 rpm para después encontrart­e con una curva de par prácticame­nte plana hasta las 7.500 rpm, donde entra en acción el corte de encendido. Ves cómo la aguja va subiendo en la escala sobre un precioso tacómetro de estilo retro montado al lado de un velocímetr­o gemelo. La nota del escape se encuentra al mismo nivel que sus prestacion­es, con un agradable ritmo que se asemeja más a un V-Twin gracias a su cigüeñal calado a270º que aun doscilindr osen línea a 360 º como los de ayer.

Incluso a altas vueltas, la Triumph Speed Twin no cesa de empujar. A 4.000 rpm circulas a100km/h ya 5.600 rpm ruedas a 160 km/ h. Aunque el manillar es más alto que en la Thruxton, el choque del viento no es insoportab­le a esta velocidad, ya que vas un poco inclinado hacia delante. No obstante, su hábitat natural son las secciones de curvas en tercera o cuarta. En realidad, es una moto accesible y divertida que te permite ir deprisa cuando quieres. Y si pudiese disponer de un cambio semiautomá­tico "quickshift­er" con su motor de bajas inercias, ya sería idílico.

Los reglajes selecciona­dos para la horquilla KYB (sin regulación) y los dos amortiguad­ores traseros (regulables solo en precarga) resultan confortabl­es. En el apartado frenos, la pinza Brembo (unidad no radial) de cuatro pistones y los discos Sunstar de 305 mm hacen un excelente trabajo en frenadas de emergencia, con completo control y ni pizca de inestabili­dad. No echas de menos el mayor mordiente de unas pinzas radiales.

CON PASAJERO

El asiento corrido hace que sea una moto muy cómoda para el pasajero. Gracias a las prestacion­es de su motor, no es un hándicap viajar a dúo en ninguna circunstan­cia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain