Formula Moto

EN MARCHA

-

La Kawasaki Z 125 promete deportivid­ad y cumple. Así es con buenas aceleracio­nes, con un motor con ese tirón en altas rpm que debe caracteriz­ar a una moto sport y con uno de los mejores comportami­entos en marcha de la categoría. En parado la moto es atractiva. No es especialme­nte baja de asiento, pero resulta estrecha. Se llega bien al suelo con poco más de 1,60 m de estatura y se siente muy ágil y ligera.

EN CIUDAD

Cuando arrancas, el motor es suave y sin vibracione­s, y el sonido que emite el escape, en este caso con el Arrow opcional, es fuerte y potente, pareciendo una Moto3 y más en marcha cuando sube de vueltas. Metes primera, con un embrague muy suave y de buen tacto más un cambio preciso, y la moto sale con la suavidad que desees. Sube muy bien de vueltas. Acelerador y frenos también tienen un tacto perfecto y se nota que es una moto ligera y manejable. Gira bastante y permite maniobrar en sitios estrechos con comodidad, además de ser fácil de mover con las piernas hacia atrás. En la ciudad es una moto muy agradable que pasa por sitios estrechos, con su buen radio de giro, mandos suaves y precisos, y un propulsor ideal que permite tanto subir de vueltas rápido como aprovechar el par. No hay traqueteos ni quejas y sale bien desde muy abajo.

EN CARRETERA

Es muy divertida por su comportami­ento. Nuestra unidad monta unos neumáticos Dunlop (Kawasaki no confirma si todas los llevan) y con ellos y, gracias también a un chasis muy adecuado y unas suspension­es de calado netamente deportivo, se agarra muy bien y transmite al piloto sus límites con nitidez. Es algo que pocas motos de estas prestacion­es consiguen y eso es lo que hace de ella un modelo verdaderam­ente deportivo. Por prestacion­es acelera muy bien, sobre todo hasta los 100 k/h. Por encima de esa cifra, el panorama ya cambia. Pero precisamen­te por eso, en una carretera revirada es de las 125 cc más divertidas que puedes elegir. Ahora bien, en rectas largas, el diseño de su cambio en las dos marchas últimas hace que sea difícil mantener de marcador más allá de los 105/106 km/h. El corte de encendido llega, además, a no mucha velocidad. Sus 117 km/h en el marcador indican que el desarrollo no es largo comparado con otras rivales. Es una cuestión de escalonami­ento del cambio, porque la moto acelera con contundenc­ia.

 ??  ?? LAS EDICIONES ESPECIALES añaden fileteado de color en las llantas. EL CHASIS sigue el esquema multitubul­ar presente en todas la mayoría de las Kawasaki de última generación. LA SUSPENSIÓN TRASERA es progresiva (Unitrack) y el amortiguad­or es regulable en precarga. LOS DISCOS son de perfil ondulado en ambos ejes. Equipa ABS de dos canales de serie. LA INSTRUMENT­ACIÓN es totalmente digital. El depósito cuenta con tapa de bisagra para no tener que mantenerlo en la mano durante el respostaje.
LAS EDICIONES ESPECIALES añaden fileteado de color en las llantas. EL CHASIS sigue el esquema multitubul­ar presente en todas la mayoría de las Kawasaki de última generación. LA SUSPENSIÓN TRASERA es progresiva (Unitrack) y el amortiguad­or es regulable en precarga. LOS DISCOS son de perfil ondulado en ambos ejes. Equipa ABS de dos canales de serie. LA INSTRUMENT­ACIÓN es totalmente digital. El depósito cuenta con tapa de bisagra para no tener que mantenerlo en la mano durante el respostaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain