Fotogramas

Toni Erdmann

★★★★★

- Philipp Engel Roger Salvans

(Alemania, Austria, Rumanía, 2016, 162 min.). Dirección y guión: Maren Ade. Intérprete­s: Peter

Simonische­k, Sandra Hüller, Michael

Wittenborn, Lucy Russell, Ingrid Bisu. Fotografía: Patrick Orth. DRAMÁTICA.

Sobre el papel, nada remotament­e

original: ejecutiva agresiva, esclava del capital y por supuesto infeliz, recibe la inesperada visita de su padre, un espíritu libre, aficionado a las bromas pesadas.... Pero en la práctica, Maren Ade, que ya nos dejó descolocad­os con Entre nosotros (2009, una comedia disfrazada de drama de ruptura) se supera ampliament­e y nos precipita en una alocada, a la par que muy mesurada, carrera de tres horas en la que, sin descarrila­r en ningún momento, nos lleva de sorpresa en sorpresa provocando las más descontrol­adas carcajadas. Y lo hace con un humor deliciosam­ente incómodo que puede recordar al espíritu de los sketches de cámara oculta por su perpetua colisión entre absurdo y realidad, entre la comedia más explosiva y el más riguroso realismo germano.

Sin obviar su carga política y brindando también momentos de gran ternura paternofil­ial, Toni Erdmann, película del año según la crítica internacio­nal, ha sido la comedia del 2016. Que provenga de la triste Alemania no es más que un chiste suplementa­rio. Lo mejor: el rallador de queso y el disfraz. Lo peor: que por su sinopsis se confunda con una feelgood movie al uso. FECHA ESTR.: 20 ENERO

(USA, Francia, GB, 2016, Justin Kurzel. Intérprete­s:

Michael Fassbender, Marion Cotillard, Jeremy Irons, Hovik Keuchkeria­n. Guión: Michael Leslie, Adam Cooper y Bill Collage. Fotografía: Adam Arkapaw. Música: Jed Kurzel. ACCIÓN.

En su salto (de fe, claro) hacia las co

rrientes mainstream que supone Assassin’s Creed, Justin Kurzel se despoja de la brutalidad hermética de los personajes de su debut (Snowtown) y la contundent­e y trastornad­a violencia Lo mejor: dos protagonis­tas dignos de la Edad de Oro de Hollywood.

Lo peor: a veces roza la fórmula. de su confirmaci­ón (Macbeth), sin perder por el camino las constantes estéticas que lo singulariz­an y ganando una capa de espectacul­aridad para todos los públicos.

El resultado es una cinta –mermada por un macguffin trivial y las ya tópicas taras de las historias fundaciona­les– que encuentra su mejor tono y ritmo en unas escenas de acción eléctricas y ejecutadas con precisión milimétric­a con el tamiz ya caracterís­tico de Kurzel, que contrastan, o mejor subrayan, la fragilidad de las suturas narrativas. Los perjudicad­os de la vigorexia del relato son los personajes: fachadas a la espera de que se las llene de sentido en, si la taquilla permite pasar de pantalla, una nueva entrega. Lo mejor: Hovik Keuchkeria­n, un villano temible.

Lo peor: Un clímax que parece resuelto con prisas. FECHA ESTR: 23 DIC.

 ??  ?? TONI ERDMANN COMEDIA Sandra Hüller y Peter Simonische­k. Ryan Gosling. Michael Fassbender.
TONI ERDMANN COMEDIA Sandra Hüller y Peter Simonische­k. Ryan Gosling. Michael Fassbender.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain