Fotogramas

Le fils de Joseph

★★★★★

- Fausto Fernández Philipp Engel Beatriz Martínez

Reinterpre­tación del mito de Orfeo

en formato de thriller de vigente denuncia político-histórica que es Colonia, es Eurídice quien deberá bajar a los Infiernos para rescatar a su amado. Un Infierno dentro de otro Infierno: la infame colonia Dignidad, libre de practicar sus horrores en el marco del sangriento golpe de estado chileno de Pinochet. No le cuesta al director trazar paralelism­os de control, manipulaci­ón y sádica dominación entre la secta y el gobierno militar, aunque lo que más le interesa es esa dura misión de rescate. Intento de infiltraci­ón y fuga que cumple sin problemas en términos de cine de género, pero algo convencion­al al lado de su análisis sobre el sacrificio amoroso. Lo mejor: una Emma Watson que es todo coraje.

Lo peor: tiene algún personaje histriónic­o. Estreno en número 2.077 FECHA ESTRENO: 20 ENERO

LE FILS DE JOSEPH (Francia, Bélgica,

2016, 115 min.). Dirección y guión.: Eugène Green. Intérprete­s: Victor Ezenfis, Natacha Régnier, Fabrizio Rongione, Mathieu Amalric. Fotografía: Raphaël O’Byrne. Música: A. Michna Z Otradovic, E. de Cavalieri, D. Mazzocchi.

Muy muerto Bresson, podría decir

se que Eugène Green es el último exponente de aquel cine estatuario en el que los actores (profesiona­les, en este caso) declaman como en estado de gracia. Esta actitud tan ostentosam­ente retro puede provocar desercione­s, aunque aquí se admira el coraje de ir a contracorr­iente, en busca de lo eterno, invocando sin complejos la Biblia, Caravaggio o el barroco. Finamente irónico y estéticame­nte placentero, poco importa que este último capítulo de Green no esté a la altura de A religiosa portuguesa (2009): lo interesant­e es que esa obra, tan literaria como cinematogr­áfica (y ahora producida por los Dardenne), siga desarrollá­ndose con éxito. Fan. Lo mejor: su parodia del ambiente literario parisino.

Lo peor: la alergia que provoca su estilo en cierto público. FECHA ESTRENO: 13 ENERO pesar de que los estudios Illuminati­on se encuentren todavía muy alejados de alcanzar los logros artísticos y técnicos de Pixar o Laika, lo cierto es que tienen la capacidad de crear hits de pegada inmediata. Sus películas están impregnada­s de una contagiosa vitalidad. En ¡Canta!, además,

han conseguido depurar su estilo, su narrativa resulta más elaborada y de nuevo vuelven a contar con una troupe tan adorable como carismátic­a. Ellos son la clave para entrar en una película que habla de la necesidad de creer en uno mismo y vencer los miedos.

Todo a través de un tono festivo al ritmo de canciones pop en la que se mezcla el amor por el teatro de Broadway con el de los talent shows.

ALo mejor: la humanidad de sus criaturas. Lo peor: que no hayan creado más canciones inéditas para la banda sonora. Cinefilia en nº 2.078

FECHA ESTRENO: 23 DICIEMBRE

 ??  ?? COLONIA Emma Watson y Daniel Brühl. COMEDIA DRAMÁTICA. Mathieu Amalric. Dirección
COLONIA Emma Watson y Daniel Brühl. COMEDIA DRAMÁTICA. Mathieu Amalric. Dirección

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain