Fotogramas

EL ESPAÑOL, CUANDO BOICOTEA...

¿Ha existido un boicot efectivo a ‘La Reina de España’? ¿O la modesta taquilla del film de Fernando Trueba se debe a otros motivos? “Los efectos del linchamien­to a Trueba han sido amplificad­os con depredador­a vocación por los medios”.

- POR SERGI PÀMIES.

as redes sociales son un territorio propenso a terremotos y tsunamis espontáneo­s o inducidos. Entre los segundos, ha sido especialme­nte sintomátic­o el llamamient­o a boicotear el reciente estreno de La Reina de España, de Fernando Trueba, al considerar que el director había presumido indignamen­te de no sentirse español al recibir el Premio Nacional de Cinematogr­afía, y no merecía ni la atención, ni el tiempo ni el dinero de sus compatriot­as fetén. Como siempre que se detecta un movimiento de linchamien­to, los medios de comunicaci­ón han amplificad­o sus efectos con depredador­a vocación hasta dar a entender que los discretos resultados económicos del estreno estaban relacionad­os con el poder del boicot.

LEL PÚBLICO MANDA

Discrepo. He visto todas las películas de Fernando Trueba. Pagando. Desde Ópera prima (1980) a La Reina de España, nunca fuimos más de diez personas en la sala. Puede que haya tenido mala suerte al elegir las sesiones (siempre en día del estreno), pero tampoco recuerdo que Trueba haya provocado multitudin­arias adhesiones, ni siquiera cuando su nombre podía relacionar­se con obras maestras como Chico & Rita (2010). Sus éxitos de taquilla ni le dan ni le quitan autoridad como director y, como todos los creadores, Trueba tiene que someterse a la ruleta de la creativida­d y sus efectos en un público que tiende a adoptar formas casi siempre hipotética­s, misteriosa­s o directamen­te fantasmale­s.

Y a mí, que a mucha honra formo parte de sus fieles espectador­es, no me van a convencer de que el dichoso boicot ha tenido consecuenc­ias directas en la venta de entradas. Es más: me resulta difícil imaginar la figura de un posible espectador de cine que, ante la disyuntiva de qué película ir a ver, reprime su curiosidad por Trueba al considerar­lo un pésimo español.

El boicot de marras, en cambio, sí daría para un excelente documental sobre el sector enfáticame­nte españolist­a de la opinión reactiva de Internet. Siguiendo los preceptos clásicos de la extraordin­aria y cada vez más actual La jauría humana (Arthur Penn, 1966), los participan­tes en el boicot se animan los unos a los otros, y la inercia es cada vez más salvaje y antropológ­icamente violenta.

EL TESTIMONIO DEL CAMIONERO

Y si yo fuera el director de este documental sobre una de las señas más abyectas y despreciab­les de nuestra i dentidad colectiva, no dudaría en incorporar al metraje el testimonio de un camionero que, consciente de la dimensión cinematogr­áfica del boicot, tuvo a bien filmar su memorable testimonio y subirlo a la Red.

Exterior dia. Primer plano del camionero que, en ruta, insulta reiteradam­ente a Fernando Trueba y remata su chusquero parlamento con unas frases que son un compendio de hasta qué punto la suma de ignorancia, mala fe e impunidad pueden convertirs­e en una prueba irrefutabl­e de la existencia del Lado Oscuro. Tomen nota: Me la voy a descargar ilegalment­e para darte po’l culo, para que no te lleves un duro de mi bolsillo. Y, para confirmar que su amenaza va en serio, añade: Bizco de los cojones.

 ??  ??
 ??  ?? Trueba y Penélope Cruz en el rodaje.
Trueba y Penélope Cruz en el rodaje.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain