Fotogramas

BELLEZA OCULTA

“Tanto ‘¡Qué bello es vivir!’ como ‘Cuento de Navidad’ están en el ADN de este film.”

-

El director David Frankel nos explica este drama navideño que protagoniz­an Will Smith, Helen Mirren, Kate Winslet, Keira Knightley y Edward Norton. por Roger Salvans.

Tras sufrir una tragedia personal, Howard (Will Smith), cabeza visible de una importante agencia de publicidad, decide aislarse de todo y todos. Sus socios, Whit (Edward Norton), Claire (Kate Winslet) y Simon (Michael Peña), deciden contratar a un trío de actores (Helen Mirren, Keira Knightley y Jacob Latimore) para hacerle entrar en razón.

LA HISTORIA: apela a la sensibilid­ad, pero no es la típica película navideña…

Belleza oculta No, no lo es. Es una historia muy emotiva y poco habitual en el cine de hoy, con un tono que combina comedia y drama muy estimulant­e.

Allan Loeb, el guionista, ha escrito para Adam Sandler o Kevin James, pero también dramas como

Cosas que perdimos en el fuego

(S. Bier, 2007). ¿Qué puede decirnos de la conexión en su film entre comedia y drama?

Que es innegable. Edward Norton decía que hemos rodado un screwball drama: un homenaje a las comedias alocadas de los años 30 y 40, pero con un fondo dramático. Nuestros referentes son evidentes: hay mucho de Frank Capra, y especialme­nte ¡Qué bello es vivir! (1946), y no escondemos la conexión con Cuento de Navidad, de Charles Dickens. Las dos están en el ADN de nuestra película.

¿Le preocupa que su mensaje optimista sea recibido con cinismo?

Vivimos tiempos difíciles, mucha gente responde a la esperanza escudándos­e en el cinismo. En Estados Unidos estamos a punto de empezar una época muy oscura, al menos en la faceta pública, y hay mucha amargura… Los estudios ya no producen largometra­jes así. Parece que sólo hay superhéroe­s, adaptacion­es de videojuego­s, sagas, dibujos animados… Pero las películas que me interesaba­n, y como a mí a mucha gente, esas centradas en gente de a pie que vive un momento especial de su vida, escasean.

DAVID FRANKEL (Director)

Nacido en Nueva York en 1957, ganó el Oscar al Mejor Corto con Dear Diary (1996). Realizador de TV (Hermanos de sangre, Sexo en Nueva York) en cine ha dirigido, entre otras, El Diablo viste de Prada o Una pareja de tres.

ciones bien trenzadas o las actuacione­s con margen para crecer se encuentran ahora en TV. Eso no hace más que añadir presión a cintas como Belleza oculta.

El film nos brinda quizás la versión más dramática y emotiva de Will Smith.

Will es un actor con un abanico de registros enorme al que siempre le ha atraído el drama. Su primer protagonis­ta fue en un drama, Seis grados de separación (F. Schepisi, 1993). Lo que más me sorprendió fue verle llorar en el set, pero, más que nada, porque parecía que le era tan fácil hacerlo... Y no lo es.

 ??  ?? Howard (Will Smith) y Brigitte (Helen Mirren).
Howard (Will Smith) y Brigitte (Helen Mirren).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain