Fotogramas

LA TORTUGA ROJA

“Que Ghibli quisiera trabajar conmigo fue como si los Beatles te llaman para tocar con ellos”.

- AMAR LOS DIBUS

Michael Dudok de Wit recibió la llamada de Ghibli para dirigir el primer film europeo de los estudios japoneses. El cineasta nos lo cuenta. por Àlex Montoya (San Sebastián).

Un náufrago sobrevive en una isla desierta con la única compañía de los animales que la pueblan y de la naturaleza del entorno. La aparición de una enorme tortuga roja cambiará su rutinario día a día buscando la superviven­cia.

LA HISTORIA: Ganó el Oscar con un corto sobre l a paternidad. De algún modo, ¿cree que esta película es hija de aquella?

(Risas) Bueno, no hay una relación directa entre ambas, pero coinciden en una relación paternofil­ial conmovedor­a. Se habla del paso del tiempo, de la llegada de la vejez, de cómo las nuevas generacion­es crecen y toman el relevo… ese tipo de situacione­s tan naturales. En ese sentido sí conectan. Pero de la película se puede extraer también un mensaje más universal, de respeto por el entorno y por todo lo que nos rodea.

¿Cómo nació el interés de los Estudios Ghibli por su trabajo?

Fue un shock, como si los Beatles te llaman para tocar con ellos. Nunca hubiera soñado trabajar con Ghibli, era algo fuera de mi alcance, así que cuando me contactaro­n por mail interesánd­ose en que dirigiera una película pensé que era broma, o que les estaba malinterpr­etando. Entonces me reuní con Vincent Maraval, de Wild Bunch (coproducto­ra del film). Me confirmó que la cosa iba en serio, que les encantaba Father and Daughter y querían trabajar conmigo.

¿Cómo fue la colaboraci­ón?

Les sorprendió que les preguntara su opinión por el desarrollo del trabajo. Ellos lo entienden como un ejercicio de respeto y confianza absoluta, pero yo necesitaba su feedback, por su experienci­a y por su sensibilid­ad. Es cierto que íbamos en la misma dirección y dejaron claro que no iban a meterse en cualquiera de mis decisiones. De Wit (foto) confiesa que, de niño, le marcaron los dibus de Hannah-Barbera, y que su primer film animado fue Bambi (1942). Era muy pequeño y quedé hipnotizad­o, dice. De mayor, me interesé por lo que hacían en Europa del Este: oscuro, extraño, expresivo...

¿ Cuál es su l argometraj­e favorito de Ghibli?

Si soy honesto, no tengo un favorito. Pero sí me gusta mucho cómo Hayao Miyazaki es capaz de descubrirl­e el mundo a los niños, de abrirles los ojos de un modo fresco y fascinante. Su forma de capturar y expresar la inocencia, la imaginació­n totalmente loca y fabulosa que tiene… Por otro lado, me gusta mucho Japón, tengo afinidad por

MICHAEL DUDOK DE WIT (Director)

Holandés de Utrecht, 63 años, ganó el Oscar con su cortometra­je Father and Daughter (2000) después de estar nominado en la misma categoría por The moine et le poisson (1994).

su cultura tradiciona­l, por su relación con la naturaleza. Su filosofía la identifica con la vida: no sólo como algo que está en nuestro entorno, sino como algo mucho más profundo. En su cine, en sus cómics, hay un enorme simbolismo en elementos como el viento, la nieve, el silencio…

¿Qué opina de la animación mainstream, tan supeditada a la tecnología?

Me gusta casi todo el cine de Pixar y respeto mucho su trabajo, pero no es lo mío, no es una opción para mí: mis preferenci­as van encaminada­s hacia la sencillez de las cosas. Su apuesta busca un entretenim­iento basado en la acumulació­n de bromas, de subtramas, de detalles… Personalme­nte, comulgo más con la idea de que todo tiene que ir encaminado a la simplicida­d, a la esencia. Distribui-

 ??  ??
 ??  ?? ESTRENO: 13 ENERO LA TORTUE ROUGE (Francia, Bélgica, 2016, 80 min.). Dirección: Michael Dudok de Wit. dora: Karma. ANIMACIÓN.
www.karmafilms.es/ficha.php?id_ficha=179
ESTRENO: 13 ENERO LA TORTUE ROUGE (Francia, Bélgica, 2016, 80 min.). Dirección: Michael Dudok de Wit. dora: Karma. ANIMACIÓN. www.karmafilms.es/ficha.php?id_ficha=179
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain