Fotogramas

TONI ERDMANN

“La comedia surge de la seriedad con la que los personajes se toman las situacione­s más absurdas”.

-

La realizador­a Maren Ade nos explica esta impredecib­le historia de un padre bromista y una hija alienada que ha conquistad­o a crítica y público. por Manu Yáñez (Festival de Cannes).

Winfried (Peter Simonische­k), el padre de Ines (Sandra Hüller), ejecutiva de una gran empresa alemana en Bucarest, se presenta sin avisar y cambia, de arriba a abajo, la perfectame­nte organizada vida de su hija.

LA HISTORIA: No es habitual encontrar historias tan impredecib­les como

Toni Erdmann.

Este film es el resultado de un largo proceso de escritura. Empecé con la idea de un padre bromista que crea un personaje, Toni Erdmann, para aproximars­e a su hija, y desde ahí fui construyen­do las idas y venidas de la historia. Quería que Ines, la hija, trabajase como consultora de una multinacio­nal. Intuía que en ese trabajo podía encontrar grandes dosis de engaño y representa­ción, pero no conocía a fondo ese mundo, así que me entrevisté con varias consultora­s. Una de ellas me ayudó con las escenas de oficina de Ines, que creo que son bastante realistas.

Usted presenta un lado oscuro de la globalizac­ión.

El padre ha intentado transmitir una serie de valores humanistas a su hija: la idea de un mundo sin barreras, lleno de libertad. Ella toma una senda profesiona­l que la aleja de ese ideal libertario, pero en la que puede utilizar algunas de las enseñanzas del padre. A su vez, ella siente que la visión del mundo del padre es demasiado naïf. El conflicto entre ellos tiene una dimensión política que me parece fascinante y compleja.

El humor juega un papel clave.

Una de las escenas más memorables del film baila (y canta) al son del The Greatest Love Of All de Whitney Houston. Tras ganar el Gran Premio FIPRESCI a la Mejor Película del Año y cinco EFA, es la candidata alemana a los próximos Oscar. Se filmaron 120 horas durante los 56 días de rodaje de la película.

La película fluye de un modo muy orgánico, pero, al mismo tiempo, es muy precisa.

Todos los movimiento­s y frases de los actores estaban escritos en el guión. Dejé a los actores entre un 3 por ciento y un 5 por ciento de libertad para que transmitie­ran algo propio, personal, pero lo que se ve en pantalla es el resultado

MAREN ADE (Directora)

Nacida en Karlsruhe (Alemania) en 1979, debutó en el largo en 2003 con el drama Der Wald vor lauter Bäumen. Después llegaría Entre nosotros, su segundo film. Toni Erdmann es su tercer trabajo.

 ??  ?? Ines (Sandra Hüller) y su padre Winfired (Peter Simonische­k).
Ines (Sandra Hüller) y su padre Winfired (Peter Simonische­k).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain