Fotogramas

DEL TORO, CAZADOR DE SUEÑOS

-

Guillermo del Toro desembarca el 23 de diciembre en Netflix con ‘Trollhunte­rs’, una serie de dibujos animados en la que el cineasta mexicano vuelca su pasión por los seres extraordin­arios, las aventuras infantiles y el sabor ochentero de las produccion­es Amblin. Hablamos con él en exclusiva. por Roger Salvans.

La animación es una vertiente narrativa que siempre me ha interesado, cuenta a FOTOGRAMAS Guillermo Del Toro (Guadalajar­a, México, 1964). Y en los últimos años, en el cine y como productor, he desarrolla­do mucho contenido familiar, desde Megamind (T. McGrath, 2010) hasta la reciente

Kung Fu Panda 3 (A. Carloni & J. Yuh Nelson, 2016). Yendo un poco más lejos, para mí, los dos Hellboy (2004- 2008)

son cine familiar, y Pacific Rim (2013),

una película animada pensada para un público juvenil. Trollhunte­rs es una lógica extensión de esta línea.

EL ORIGEN DE LA BESTIA

Así explica Del Toro el camino que le ha llevado hasta la última producción de su fértil e incansable imaginació­n: Trollhunte­rs, una serie de dibujos animados de 26 episodios coproducid­a por DreamWorks y Cha Cha Cha Films (la compañía que el mexicano comparte con sus paisanos Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu), que Netflix añadirá a su catálogo el 23 de diciembre. Esa fecha es la culminació­n de una odisea que empezó en 2007, cuenta el cineasta, guionista y responsabl­e máximo del proyecto: Nació en un pitching de series para Fox. Les intenté vender la idea de The Strain y de Troll- hunters, y lo rechazaron todo. Después pasó a ser un largo, que iba a producir Jeffrey Katzenberg (durante años, al frente de DreamWorks). Luego una novela, que escribí con Daniel Kraus (Ed. Puck, 2015), y, ahora, una serie.

EVOLUCIÓN ANIMADA

Ambientada en San Bernardino, un suburbio de una urbe USA, Trollhunte­rs

 ??  ?? Jim y sus aliados en ‘Trollhunte­rs’.
Jim y sus aliados en ‘Trollhunte­rs’.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain