Fotogramas

TRIUNFAR A BASE DE FRACASOS

Del Toro reflexiona sobre la mayor constante de su carrera: los proyectos que nunca hizo.

-

La diferencia entre un contrato y una película o una serie es lo que separa una nave espacial de un coche, ríe Del Toro. Voy a dar un dato aterrador: yo he escrito o coescrito 23 guiones, y he hecho sólo nueve películas. Hay 14 películas que me robaron horas, días, años de mi vida. El santoral de un cineasta no es una familia, es un orfanato. Estás tratando siempre de colocar estos niños huérfanos, tus proyectos, con familias de buen corazón, los estudios.

El cine, un oficio bestial

Cuando un proyecto no sale, me hundo, confiesa un, sin embargo, divertido Del Toro: Este oficio es brutal, ser director de cine es una profesión artística pero también darwiniana. Sólo sobrevive el más fuerte, no puedes languidece­r como un poeta. O sí, tienes que languidece­r como un poeta y pelear como una bestia. Pero aprendes, y a veces es distinto. De mi tiempo en Nueva Zelanda, en la preproducc­ión de El Hobbit (trilogía que acabó dirigiendo Peter Jackson), conservo algunos de mis mejores recuerdos profesiona­les. En cambio, no poder hacer Las Montañas de la Locura fue devastador, dice sobre su fallida adaptación de la obre cumbre de H. P. Lovecraft. Como que cayera la versión de La Bella y la Bestia que desarrollé. Todavía creo que es uno de los mejores guiones que he escrito. Otro de mis favoritos es el de The Witches, dice sobre la adaptación de Las brujas, el relato de Roald Dahl, que también esta varado. Para mí, estos proyectos no están muertos. Quizá pasen. A Lovecraft llevo queriéndol­o adaptar 17 años. Si lo consigo, seré feliz. Si no, será mi epitafio: Aquí yace Guillermo del Toro, trató de hacer Las Montañas de la Locura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain