Fotogramas

Yo no soy Madame Bovary

★★★★★

- Sergi Sánchez Ricardo Aldarondo

Buena parte de los protagonis­tas del

cine de los Dardenne cometen un error que intentan enmendar para demostrar que el hombre no se define sólo por sus acciones, sino por entender las consecuenc­ias que se derivan de ellas. La novedad es que el camino hacia la redención que emprende la doctora de La chica desconocid­a tiene el aspecto de una investigac­ión policial: hay que encontrar al asesino. Jenny Davin posee un rígido código moral, vive en una soledad extrema y cree en el trabajo bien hecho. Es una detective con bata blanca. Es en la creación de ese personaje, que sirve de puente entre el realismo social que caracteriz­a la obra de los belgas y la declinació­n hacia un cine de género procedimen­tal, donde se encuentra el punto fuerte de la película.

Paradójica­mente, eso la convierte en la más convencion­al de todas las suyas y, hasta cierto punto, la menos intensa y emotiva. El dilema moral que la dinamiza pierde fuelle, a pesar de que la interpreta­ción de

Adèle Haenel nos impide apartar la mirada de la pantalla. Lo mejor: Haenel y la obsesiva convicción de su personaje.

Lo peor: le falta el punch de los Dardenne. FECHA DE ESTRENO: 3 MARZO

WO BU SHI PAN JINLIAN (China, 2016, 128 min.). Dirección: Feng Xiaogang. Intérprete­s: Fan Bingbing, Dong Chengpeng, Fan Wei, Guo Tao. Guion: Liu Zhenyun. Fotografía: Luo Pan. Música: Du Wei. COMEDIA DRAMÁTICA.

El formato de pantalla circular que

mantiene buena parte del metraje (cuadrada en los viajes a Beijing, y en Scope al final) del film ganador de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián alude a ciertos medallones con ilustracio­nes antiguas. El paralelism­o es sugerente para comenzar el relato de una mujer que pretende que sea anulado el divorcio que había pedido, porque formaba parte de una farsa urdida por ella y su marido para conseguir un piso mejor.

El encanto y la doblez de la también premiada Fan Bing Bing como mujer sufridora (en el amor y ante una burocracia fatal) y seductora en el intento de conseguir sus propósitos dan buen juego en un drama con elementos de humor que se crece en la composició­n de las imágenes y se debilita por la repetición de las situacione­s, en un periplo de diez años. El giro melodramát­ico consolida la emoción como contrapunt­o a la suave denuncia política. FECHA ESTR.: 10 MAR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain