Fotogramas

El Guardián Invisible

★★★★★

- Ricardo Aldarondo Beatriz Martínez

Tirar del hilo es también un arte.

Y saber valorar y engalanar como merecen unos materiales que hubieran podido quedar olvidados y desapareci­dos. Si no llega a ser por el tesón de Aaron Brookner, y por la devoción que le tenía a su tío Howard Brookner, esta conmovedor­a historia que sabe revelar en paralelo la intimidad de un cineasta maldito y la efervescen­cia artística del Nueva York de los años 80, se hubiera perdido una forma distinta y cercana de conocer la Historia.

El sobrino que desde niño admiraba a su divertido e imaginativ­o tío descubrió unas latas con las imágenes y entrevista­s a William S. Burroughs que Howard Brookner había filmado a comienzos de los 80 para su primera película, en la que trabajaron como técnicos unos jovencísim­os Jim Jarmusch y Tom DiCillo. Aaron logró la complicida­d de ambos cineastas que le ayudan a reconstrui­r todo el ambiente artístico en el que se movió su tío, quien sólo logró hacer una segunda película, de ficción, antes de morir a causa del sida. Y tan fascinante es el relato familiar y personal como la red de amigos ilustres que rodearon al tío Howard. Lo mejor: la cercanía del relato.

Lo peor: que Brookner no tuviera más suerte y tiempo para completar su obra. FECHA ESTRENO: 10 MARZO

EL GUARDIÁN INVISIBLE (España, 2017, 129 min.). Dirección: Fernando González Molina.

Intérprete­s: Marta Etura, Elvira Mínguez, Carlos Librado Francesc Orella. Guion: Luiso Berdejo, sobre la novela de Dolores Redondo. Fotografía: Flavio Martínez Labiano.

Música: Fernando Velázquez.

Nene, Uno de los mayores atractivos a la hora de adaptar el best seller de Dolores Redondo a la pantalla era capturar la esencia telúrica y mitológica que inundaba la novela. Fernando Gonzá- lez Molina ha conseguido impregnar de una atmósfera de misterio casi fantasmagó­rica y sobrenatur­al a una película que se amolda a la perfección a las caracterís­ticas del relato criminal y psicológic­o que tiene entre manos. Va cocinando a fuego lento cada uno de los ingredient­es con los que articula la intriga, al mismo tiempo que dota de entidad y presencia a ese paisaje boscoso que esconde tanto secretos y leyendas como odios enraizados en un ambiente familiar mórbido y enfermizo.

Es una película de clima tan poderoso como absorbente, quizás demasiado domesticad­a para el gusto de las grandes audiencias, pero con la suficiente entidad como para que la saga del Baztán tenga un inicio cinematogr­áfico a la altura de las expectativ­as. Lo mejor: el flashback sobre la infancia de Amaia Salazar.

Lo peor: le falta un toque a lo Fincher en Millennium. FECHA ESTR.: 3 MAR.

 ??  ?? UNCLE HOWARD DOCUMENTAL. W.S. Burroughs y Howard Brookner. LA PAZZA GIOIA Valeria Bruni Tedeschi. Marta Etura y Carlos Librado. THRILLER.
UNCLE HOWARD DOCUMENTAL. W.S. Burroughs y Howard Brookner. LA PAZZA GIOIA Valeria Bruni Tedeschi. Marta Etura y Carlos Librado. THRILLER.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain