Fotogramas

DANE DEHAAN El doble ¿perverso? de DiCaprio

- Twitter: @danedehaan

La sombra de su increíble parecido con Leonardo DiCaprio siempre ha planeado sobre él, pero Dane DeHaan quiere tener un nombre propio dentro de Hollywood. Ahora, con ‘La cura del bienestar’, aborda su primer protagonis­ta. por Beatriz Martínez. Foto: Nino Munoz.

Está a punto de convertirs­e en una celebrity. Pero a Dane DeHaan (Allentown, Pensilvani­a, 1986) no le da miedo ni la fama ni el éxito. Quizás porque a pesar de su aspecto de chico malo, con 31 años, casado y a punto de tener su primer hijo, tiene las cosas bien claras: Estoy seguro de que Hollywood puede cambiar a las personas, pero no estoy dispuesto a que eso me pase a mí… en todo caso, quiero pensar que seré yo quien aporte algo a Hollywood. No lo dice de forma pretencios­a, sino parapetado tras una máscara de timidez que le impide mirarte directamen­te a los ojos.

TERROR PSICOLÓGIC­O

Precisamen­te en torno a las presiones a las que estamos sometidos en la vorágine de la vida diaria gira su nueva película, La cura del bienestar, una metáfora sobre lo enferma y crispada que se encuentra la sociedad actual que supone la inserción del director Gore Verbinski en el territorio del cine más arty, en un intento por alejarse del éxito que le dio la saga de Piratas del Caribe. Según el actor, Gore intenta realizar un diagnóstic­o del ser humano en la actualidad, que cada vez se ha vuelto más irracional. La sombra de J.G. Ballard, Bram Stoker y H.P. Lovecraft corren por las venas de la historia: Podríamos definirla dentro del género de terror, pero es totalmente distinta a este tipo de cintas. Prefiero verla como un thriller psicológic­o que juega con la mente del espectador.

DE JAMES DEAN A MALICK

Es la primera vez que DeHaan se convierte en el principal protagonis­ta de la función, pero eso no quiere decir que antes no se haya enfrentado a grandes retos interpreta­tivos como, por ejemplo, dar vida a James Dean en Life (2015), el biopic firmado por Anton Corbijn: Todo el mundo tiene una idea preconcebi­da de James Dean, pero lo difícil era alejarse de las expectativ­as y ahondar en su verdadera esencia, en su autenticid­ad.

Le conocimos en una pequeña película de corte independie­nte que se convirtió en un sleeper, Chronicle (Josh Trank, 2012), y ha trabajado con directores de la talla de Steven Spielberg (Lincoln), o Atom Egoyan (Condenados), y con talentos emergentes como John Hillcoat (Lawless) y Derek Cianfrance (Cruce de caminos). Con Terrence Malick rodó Knight of Cups (2015) durante sólo una jornada, pero asegura que fue la más loca de toda su carrera: Él hace las cosas a su manera y es complicado seguirle el ritmo. Lo dice esbozando media sonrisa. Del film con Egoyan afirma que no se acuerda casi de nada: Es que estaba preparando mi boda. Su nombre comenzó a sonar con más fuerza a partir de su aparición en la segunda parte de The Amazing Spider-Man (M. Webb, 2014), donde encarnaba a Harry Osborn y al villano Duende Verde. Y, aunque fue un fracaso en taquilla, continúa siendo su papel más mediático: Me tomo como un juego actuar en este tipo de superprodu­cciones. Fue divertido, como volver a tu infancia cuando te disfrazaba­s con las mallas de tu superhéroe favorito.

UN LEO NAÍF

A Dane DeHaan no le molesta que le comparen con Leonardo DiCaprio: Hay gente mucho peor con la que te pueden comparar. Su parecido físico es sorprenden­te y también su incipiente carrera parece orientarse en el mismo sentido. Hasta el momento, la mayor parte de los personajes que ha interpreta­do tienen un punto oscuro y ambiguo, como también ocurre en La cura del bienestar. Sus ojos muy azules unidos a sus pronunciad­as ojeras, provocan un poder perturbado­r en la pantalla. Algo que se difumina en persona, cuando saca a relucir su dulzura y candidez. No me atrae el lado morboso… en todo caso, el multidimen­sional de los personajes, sonríe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain