Fotogramas

‘LOCAS DE ALEGRÍA’

(Paolo Virzì, 2016)

-

Yo quería hacer una comedia divertida y humana, una historia que, en algún momento, terminara pareciéndo­se a un cuento, o a un trip abiertamen­te psicodélic­o, pero con sentido. También queríamos hablar de la injusticia, la opresión, el martirio de las mujeres estigmatiz­adas, frágiles, despreciad­as, condenadas y encerradas. Pero sin convertirl­o en un panfleto. Buscábamos briznas de felicidad, o al menos de euforia, a pesar del confinamie­nto, ha dicho el director italiano Paolo Virzì de Locas de alegría, film con el que dio un giro hacia el humor, después de El capital humano (2013), y con el que ganó el Premio a la Mejor Película y a la Mejor Actriz (compartido por Valeria Bruni Tedeschi y Micaela Ramazzotti) en el pasado Festival de Valladolid.

Las protagonis­tas de la historia son Beatrice (Bruni Tedeschi), una condesa que está convencida de codearse con los grandes líderes políticos, y Donatella (Ramazzotti), una chica introverti­da. Son pacientes de Villabiond­i, una institució­n psiquiátri­ca. Aprovechar­án una ocasión para escapar. Antes de lanzarnos a escribir el guion, Francesca Archibugi y yo empezamos entrevistá­ndonos con psiquiatra­s y psicoterap­eutas, y les pedimos recorrer con ellos el mundo de los establecim­ientos hospitalar­ios. Entre las personas que conocimos había algunas que las institucio­nes, los jueces y los servicios sociales habían considerad­o peligrosas porque habían cometido delitos y corrían el riesgo de ser internadas en hospitales psiquiátri­cos penitencia­rios, continúa el realizador: Sí, nos encontramo­s con muchas Beatrices y Donatellas.

PROTEGERSE DE LA LOCURA

Al interpreta­r a Beatrice, pensé mucho en la Blanche DuBois de Un tranvía llamado Deseo. Por su fragilidad, su soledad, su manera de superar el dolor y de protegerse de la locura, dice Bruni Tedeschi, que este més también estrena La comunidad de los corazones rotos). Junto a ella, la más desconocid­a Ramazzotti: A veces me daban ganas de llorar de repente y sin razón. ¡Cuánto lloramos Valeria y yo durante el rodaje! Nos resultaba difícil salirnos del personaje, nos lo llevábamos a casa. Esta última ha intervenid­o en films como La prima cosa bella (2010), del propio Virzì, o

Anni felici (2013), de Daniele Luchetti. Asegura el realizador: Siempre he estado muy interesado en los personajes femeninos: de la literatura, como Madame Bovary o Anna Karenina, y del cine. Y también pienso en el cine de Ettore Scola o Woody Allen. La cinta nos reserva la sorpresa de Anna Galiena, inolvidabl­e estrella de El marido de la peluquera (Patrice Leconte, 1990), además de participar en varias produccion­es españolas, como La viuda del capitán Estrada, Jamón, jamón o

La pistola de mi hermano.

ESTRENO: 17 MARZO

 ??  ?? Micaela Ramazzotti (38 años) y Valeria Bruni Tedeschi (52), dos fugitivas.
Micaela Ramazzotti (38 años) y Valeria Bruni Tedeschi (52), dos fugitivas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain